Spotify confirmó que, a partir de septiembre, aumentará el precio de su plan Premium Individual en países de todo el mundo, incluyendo a Colombia y otros de América Latina.
Según la compañía, este ajuste hace parte de las actualizaciones periódicas en sus tarifas, con el fin de “seguir innovando en funciones y productos” y “mantener la calidad de la experiencia” que ofrece a sus suscriptores.
En nuestro país ya se conoce el valor oficial: el plan Premium Individual pasará de $16.900 a $18.500 mensuales desde la fecha de facturación de septiembre. Este cambio es mucho más bajo con respecto a la referencia internacional, donde la tarifa mensual pasará de 10,99 a 11,99 euros (unos 13,86 dólares estadounidenses o 57.300 pesos colombianos, según la tasa de cambio actual).
Los suscriptores actuales recibirán en las próximas semanas un correo electrónico con el detalle del ajuste y la fecha exacta en que se aplicará a su cuenta. Quienes se registren por primera vez ya pueden consultar los precios actualizados en el sitio oficial spotify.com/premium.
Por ahora, el aumento afectará únicamente al plan Premium Individual, que incluye música y pódcasts sin anuncios, reproducción sin conexión y control total sobre las listas de reproducción. No se ha confirmado si habrá cambios en otros planes como Premium Familiar, Premium Dúo o Premium para Estudiantes.
Spotify: razones del aumento y contexto global
Spotify explicó que el incremento busca cubrir el costo de las licencias musicales, invertir en nuevas funciones, ampliar su catálogo de música, pódcasts y audiolibros, y asumir gastos operativos en un entorno económico global complejo.
Le puede interesar: “No es del todo humano. No es del todo máquina”: se resolvió el misterio de The Velvet Sundown, la banda de rock viral
En su más reciente informe trimestral, la compañía reportó 276 millones de suscriptores de pago (un 12 % más que en el mismo periodo del año anterior) y un total de 696 millones de usuarios activos, con un crecimiento de ingresos del 10 %. Aun así, admitió que enfrenta presiones financieras, como el aumento de impuestos laborales en varios mercados.
El anuncio llega en un contexto en que otras plataformas de streaming musical, como Apple Music, YouTube Music y Amazon Music, también han ajustado sus precios. Analistas apuntan que se trata de una tendencia global motivada por el encarecimiento de la producción, la distribución y las licencias de contenido.
Lea también: Instagram permite escuchar canciones de Spotify en historias sin salir de la app
Tras la confirmación del ajuste, las acciones de Spotify llegaron a subir hasta un 6 % en los mercados internacionales, una señal de que los inversionistas recibieron positivamente la estrategia para mantener la rentabilidad sin frenar la expansión.
Para los usuarios, el siguiente paso será revisar el correo electrónico y la configuración de su cuenta en la aplicación para conocer el nuevo valor que regirá desde septiembre. La compañía recordó que existen alternativas más económicas dentro de su oferta, como el plan para estudiantes o el plan Dúo, que pueden ser opciones para quienes busquen reducir costos ante el aumento.