Buscando promover la innovación responsable de la Inteligencia Artificial, en los últimos días la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunió con los directores ejecutivos de Alphabet, Anthropic, Microsoft y OpenAI, cuatro de las empresas estadounidenses que lideran el desarrollo de este avance tecnológico.
El encuentro pretendía subrayar a estos directivos las directrices del gobierno, que ha sido enfático en la necesidad de proteger los derechos y la seguridad de las personas para que la tecnología mejore la vida de los estadounidenses sin ponerla en riesgo.
“La IA es una de las tecnologías más poderosas de nuestro tiempo, pero para aprovechar las oportunidades que presenta, primero debemos mitigar sus riesgos. El presidente Biden ha dejado claro que cuando se trata de IA, debemos colocar a las personas y las comunidades en el centro apoyando la innovación responsable que sirva al bien público, al tiempo que protege nuestra sociedad, seguridad y economía. Es importante destacar que esto significa que las empresas tienen la responsabilidad fundamental de asegurarse de que sus productos sean seguros antes de que se implementen o se hagan públicos”, dice un comunicado de la Casa Blanca.
Esta reunión, liderada por la vicepresindenta Harris, se suma a otros esfuerzos de esta administración que ya contaban con el Plan para una Declaración de Derechos de IA y las acciones ejecutivas relacionadas, el Marco de Gestión de Riesgos de IA y una hoja de ruta para respaldar un Recurso Nacional de Investigación de IA publicado a principios de este año.
El gobierno Biden-Harris también buscará sumar a esta iniciativa a defensores, empresas, investigadores, organizaciones de derechos civiles, organizaciones sin fines de lucro, comunidades, socios internacionales y otros en temas críticos de IA.