viernes
3 y 2
3 y 2
Este viernes finaliza la feria CES (Consumer Electronics Show, por sus siglas en inglés) en Las Vegas, Estados Unidos, evento que reúne a los grandes fabricantes tecnológicos para dar a conocer los avances e innovaciones que marcarán las tendencias en los próximos años.
Durante los tres días que duró la feria, más de 2.000 expositores revelaron sus apuestas. Una de las tecnologías que se robó la atención entre los asistentes fue los desarrollos relacionados con la robótica.
A continuación, siete novedosos prototipos que se exhibieron en el CES 2022:
1- Flota de robots de entrega autónomos
Se llaman Ottobots y fueron diseñados por la empresa de tecnología Ottonomy con el fin de apoyar las labores en restaurantes, aeropuertos y la industria minorista. Crean un mapa digital del área de servicio que les permite ubicarse en vivo para luego repartir los pedidos. Estos vehículos de reparto eléctricos pueden ayudar a reducir la huella de carbono con su novedoso proceso de entrega.
2- Robot mesero
Hace parte de la serie KEENON Delivery Robot y está construida para transformar la industria del servicio de alimentos. Este asistente tiene la capacidad de ayudar al personal a servir comida y recoger platos y vasos usados. Están equipados con tecnologías de inteligencia artificial, navegación y posicionamiento automático SLAM, que les permite navegar fácilmente en los complejos entornos de trabajo de restaurantes, hoteles y otros lugares comerciales.
3- Un robot que limpia por usted
La compañía china Pudu Robotics mostró por primera vez su robot Afra C1, un robot diseñado para desempeñar labores de limpieza como fregar, barrer, aspirar, trapear, descargar escombros, entre otras. Es de conducción autónoma y está equipado con un cepillo giratorio incorporado, una escobilla de goma y una aspiradora de polvo extraíble que le permite adaptarse a varios tipos de pisos en edificios y residencias, incluidos pisos duros y alfombras suaves.
4- El ayudante ideal para las fabricas
El RGB-D AI Robot incluye visión 3D inteligente que le permite reconocer objetos y un proyector de escaneo láser MEMS, junto con la tecnología de etiquetado automático que le permite aprender rápidamente a través de datos adquiridos visualmente. La tecnología inteligente de detección de visión 3D funciona como un par de ojos agudos en un brazo robótico. Esta innovación se puede aplicar a la colaboración humano-robot tanto en los sectores de fabricación como de servicios: tiene la capacidad de clasificar y empacar objetos.
5- Cámara robótica para creadores de contenido
El sistema NINA (Nueva inspiración. Nuevo ángulo) de la compañía Doosan Robotics detecta automáticamente un objeto y calcula la distancia, lo que permite una grabación asistida por robot. El hardware incluye una rotación de 360 grados para crear impresionantes planos cinematográficos. Los usuarios podrán probar previamente los ángulos simulados antes de la filmación real para ahorrar tiempo y costos de producción.
6- Un perro robótico inteligente
Se trata de Jueying Lite2, un hábil perro robot de segunda generación creado por la empresa asiática DEEP Robotics. Este prototipo tiene múltiples modos de movimiento, que incluyen caminar rápido, correr, gatear y una voltereta hacia atrás continua y voltereta lateral. Además, viene equipado con láser de grado profesional y sistemas de percepción visual inteligente, capacidades de percepción inteligente, incluido el seguimiento humano, la evitación automática de obstáculos y la interacción de voz.
7- Ameca, un robot muy realista
Fue creado por la fabricante británica Engineered Arts y está dotado de tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático, un software de última generación (Tritium), entre otras. Es uno de los robots más avanzados en la actualidad y sorprende por sus rasgos faciales que son muy similares a los de los humanos.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.