x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los mejores teléfonos inteligentes de 2016

Diferentes marcas tienen sus representantes entre los mejores teléfonos inteligentes de 2016.

  • iPhone7 PlusFOTOS CORTESÍA FABRICANTES
    iPhone7 Plus
    FOTOS CORTESÍA FABRICANTES
  • Galaxy S7 edge
    Galaxy S7 edge
  • Asus zenfone 3 deluxe
    Asus zenfone 3 deluxe
  • Moto Z
    Moto Z
  • Google pixel
    Google pixel
06 de diciembre de 2016
bookmark

El fin de año empieza a dejar sus resúmenes y consolidados y la industria de móviles no es ajena a ellos, de hecho muchas personas los esperan para tomar la decisión de qué teléfono comprar o regalar en estas fiestas.

La crítica especializada en dispositivos móviles (Cnet, Xataca, Techradar y Androidauthority) se encarga durante todo el año de probar y reseñar diferentes equipos para dar a conocer lo bueno y lo malo de cada uno de ellos.

Así, terminada la época de lanzamientos en los dos primeros meses del último trimestre de 2016, la industria de teléfonos inteligentes muestra unas tendencias que de seguro continuarán y se consolidarán en 2017, este año: los teléfonos con dos cámaras y los equipos modulares.

La compañía de análisis IDC reveló que en el tercer trimestre de 2016 se despacharon 362.9 millones de unidades de teléfonos celulares, un crecimiento del 1 % comparado con la cifra en el mismo periodo de 2015 (359.3).

Las marcas dominantes este año, según IDC, fueron Samsung, Apple y Huawei, entre las tres suman una participación en el mercado del 41.8 %. Les siguen dos fabricantes de los que se conoce poco en Latinoamérica: Oppo y Vivo

iPhone7 Plus

Lo bueno
Según Cnet fue su nueva cámara delantera y trasera que ya cuenta con estabilización de la imagen óptica, una opción que permite tomar mejores fotos. Además resaltaron su nuevo procesador, que lo hace más rápido, y la resistencia al agua.

Lo malo
Para Cnet fue la eliminación del puerto jack de los audífonos (aunque cuenta con un adaptador para lo auriculares tradicionales). Usuarios han manifestado que el teléfono no puede cargarse y al mismo tiempo usar sus audífonos.

Galaxy S7 edge

Lo bueno
The Telegraph reseñó el equipo como uno de los mejores que la compañía surcoreana ha hecho hasta ahora. De él destacaron la duración de su batería, la pantalla curva y el regreso de la tarjeta Micro SD que le da la capacidad de ampliar su memoria.

Lo malo
Androidauthority critica el costo el equipo, dicen que “es un poco caro”, pero creen que la inversión vale la pena. En algunas críticas se llamó la atención sobre la no posibilidad de extraer su batería, una característica de modelos anteriores.

Asus zenfone 3 deluxe

Lo mejor
Su precio asequible, además de su diseño, están entre las características que Cnet destacó del último lanzamiento de la compañía taiwanesa. El equipo, en su versión deluxe, es el primero en el mundo que está construido totalmente en aluminio.

Lo malo
Su versión no deluxe tiene un material distinto en la parte trasera que hace que el equipo permanezca con huellas por el uso. Además, Cnet destacó entre lo malo algunas características de software que el usuario puede desinstalar.

Moto Z

Lo bueno
Este teléfono ostenta un título que cada crítica ha destacado: ser el más delgado que hay en el mercado. Además sus llamados Moto Mods enriquecen el teléfono que se puede convertir en un altavoz, tener una batería más duradera e incluso ser un proyector.

Lo malo
Como al iPhone 7 Plus, Cnet criticó que el Moto Z no tenga el tradicional puerto de audífonos (aunque también viene con un adaptador). La página especializada también puso entre lo malo que el lector de huellas no sirva como botón de Inicio.

Google pixel

Lo mejor
Como teléfonos maravillosos calificó Androidauthority los primeros teléfonos de Google, Pixel y Pixel XL. De ellos destacan sus especificaciones de software, entre ellas el asistente de Google, su pantalla súper resistente y su procesador.

Lo malo
Androidauthority señaló que entre las únicas características de este equipo (y de la versión XL), que harían tomar la decisión de no comprar uno, estarían su limitada resistencia al agua y algunas características de software sujetas al operador que los despacha.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD