x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los celulares de Google no le temen ni a Apple ni a Samsung

Una nueva línea de Pixel se presentó en Estados Unidos. La competencia entre teléfonos inteligentes se hace cada vez más fuerte. No se sabe si llegará al país.

  • FOTO Google y AFP
    FOTO Google y AFP
  • Los celulares de Google no le temen ni a Apple ni a Samsung
  • Los celulares de Google no le temen ni a Apple ni a Samsung
05 de octubre de 2017
bookmark

Buscar en Google, eso es una cosa de todos los días: se hacen unas 40.000 consultas cada segundo. La cifra puede aumentar. Encontrar cosas allí no es lo único que le interesa a la compañía de los Doodles. Ir en el bolsillo o el bolso de alguien, eso también: ayer lanzaron en San Francisco, Estados Unidos, sus teléfonos celulares Google Pixel 2 y Google Pixel 2 XL.

Esta segunda generación de smartphones llega en un momento en el que la industria de móviles ha puesto los estándares más altos en sus equipos.

Así se vio recientemente con los iPhone 8, 8 Plus y X, además del LG V30, el Samsung Galaxy Note 8 y otra serie de lanzamientos que concluirá con el Mate 10 de Huawei, que se dará a conocer el 16 de octubre.

El gigante de Mountain View entró a competir en la industria de teléfonos inteligentes, y de gama alta, pero no es algo nuevo, solo que a Colombia no llegaron los primeros que se lanzaron el año pasado. Sí se conoció la línea de dispositivos móviles Nexus, como se llamaban antes los celulares de Google, fabricados por diferentes compañías –Huawei, Samsung, LG y Motorola– .

El último que llegó al país fue el Nexus 6P (2015), hecho por Huawei, y con características que para ese momento eran escasas en otros smartphones –por lo que estos se convirtieron en los más innovadores–, como el conector USB Tipo C que alcanza la carga y transmisión de datos de una forma conocida como ultra-rápida.

Ahora, los nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL presentados por el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, ofrecen detalles que buscan hacerlos destacar en el saturado mercado de teléfonos inteligentes. Estas son algunas de ellas:

Inteligencia artificial

Los nuevos equipos son los primeros celulares con la tecnología de inteligencia artificial de Google Lens, una herramienta de realidad aumentada para que con la cámara del móvil se interactúe con el mundo de otra manera.

Lens permitirá que el usuario enfoque, por ejemplo, una flor y el teléfono dé información de sus características. El usuario también podrá apuntar con la cámara hacia un sitio, como un museo, y conocer información como su precio de entrada u horarios, porque está vinculado al buscador.

La cámara

Si bien Google decidió no hacer parte de la tendencia que llegó a la mayoría de teléfonos de gama alta, la doble cámara, sí quiso ofrecer una función que ya tienen los nuevos iPhone y los Huawei P10 y P10 Plus: el modo retrato.

Con esa característica se crean efectos de profundidad de campo cuando se toman fotos, tanto con la cámara trasera como con la delantera o selfie. Además, incorporaron la denominada estabilización de imagen fusionada, que mejora la estabilidad de los videos.

Y tomar fotos de buena calidad no será un problema para los usuarios, porque tendrán almacenamiento gratuito en la app de Fotos de Google para guardar sus archivos en la resolución más alta.

¿Qué tal le irá?

Aunque vendió cerca de un millón de equipos de su primer línea Pixel, según el portal Ars Technica, Google aún está lejos de la competencia que representan Apple y Samsung en Estados Unidos, los dos fabricantes más fuertes en ese país, según International Data Company.

De hecho, el Pixel parece hecho para aquellos que valoran el sistema operativo Android y quieren disfrutar de los últimos desarrollos de la compañía de Mountain View primero que en cualquier otro equipo.

Además si le interesa una cámara con inteligencia artificial o la posibilidad de sacarle el mejor provecho al asistente de Google, va a querer pasarse para este teléfono.

649
dólares costará el Google Pixel II. La versión XL tendrá un precio de 749 dólares.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD