Tras sucesivos aplazamientos, el muy esperado videojuego distópico ‘Cyberpunk 2077’, del estudio polaco CD Projekt RED, se estrenó hoy en todo el mundo con una campaña de promoción digna de Hollywood pero con muchos errores, según los críticos.
“Universalmente aclamado” por la crítica, según el sitio metacritic.com, ‘Cyberpunk’ “lleva el juego del mundo abierto hacia una nueva generación” para The Digital Fix, mientras que Gameblog.fr lo eleva a la categoría de “obra maestra”.
En cambio, hay unanimidad entre los críticos sobre un número impresionante de errores. Algunos sugieren incluso posponer la compra del juego varios meses hasta que se solventen.
Entre los fallos, algunos señalan una mala calidad de los gráficos, reavivando el debate sobre los desarrolladores que venden un producto inacabado a precio completo.
“En la PS4 estándar [consola de videojuegos], los gráficos de este juego se ven horribles. No lo soporto”, se quejó el jugador polaco, Michal Muszynski”, citado por la web local Komputer Swiat.
Lea también: La PlayStation 5 sale a la venta y comienza el duelo con la Xbox
Según algunos medios, ‘Cyberpunk 2077’ lleva muy lejos los límites de lo que es técnicamente posible hoy en día, y de lo que ya se ha propuesto, a menor escala, en otros juegos lanzados recientemente, sin por ello representar una verdadera revolución.
Unas declaraciones que pueden molestar en la sede de CD Projekt RED en Varsovia, que aplazó el lanzamiento del juego hasta dos veces para pulir los detalles.
Los desarrolladores se vieron obligados además a añadir advertencias de salud después de que una reseña señalara un ataque de epilepsia. La productora afirmó que estaba estudiando una “solución más permanente” para abordar el riesgo de salud “lo antes posible”.
El estudio polaco, que desarrolló “The Witcher, Wild Hunt” lanzado en 2015 y considerado como uno de los mejores juegos de los últimos años, ha hecho todo por seducir a los jugadores.
18 idiomas diferentes
Según el banco polaco BOS, el presupuesto de ‘Cyberpunk 2077’, basado en un juego de rol imaginado por el estadounidense Mike Pondsmith, se estima en 1.200 millones de eslotis (327 millones de dólares), lo que convertiría a ‘Cyberpunk 2077’ en uno de los videojuegos más caros de la historia.
Para tener todas las papeletas de su lado, el estudio sedujo igualmente a uno de los actores más cotizados, el estadounidense Keanu Reeves, conocido por sus papeles en “Matrix” o “John Wick”.