El modelo publicitario de Google les permite a los anunciantes tener información sobre el historial de navegación de los individuos que usan la plataforma, para así dirigirse a ellos de manera personalizada y más eficiente, sin embargo, cada vez más los usuarios ven esta estrategia como una invasión a la privacidad, por lo que el gigante tecnológico se ha propuesto de dejar de hacer estos rastreos de navegación para 2023, así lo anunció el martes, luego de recibir una demanda en Estados Unidos por engañar a los usuarios respecto a su privacidad.
La empresa tiene un plan estratégico desde hace dos años para dejar esta práctica y esta semana anunció que no recogería información individual, sino tendencias. Para 2023, espera trabajar solo determinando los cinco temas de principal interés de los usuarios, según su historial de navegación. Esta información se le compartirá al individuo y este decidirá si la elimina.
Las tecnológicas están trabajando en favor de un nuevo modelo, más respetuoso con la privacidad del usuario desde hace algunos años. Apple ya permite que los individuos puedan bloquear el rastreo que hacen las aplicaciones instaladas y para 2023 las cookies dejarán de existir, pues la legislación europea las viene restringiendo. Las cookies son un fragmento de código que permite recoger información sobre las actividades que los individuos llevan a cabo en los sitios web.