El buscador Google cumple este viernes la edad que marca la mayoría de edad en países como Estados Unidos y hoy se ha convertido en el más usado en el mundo, aunque no fue el primero; antes de 1998 los internautas le consultaban inquietudes a Yahoo, Altavista o Lycos.
Ampliamente difundida ha sido la historia de sus creadores Larry Page y Sergey Brin, quienes crearon a Google mientras hacían su doctorado en la Universidad de Stanford, en California, en enero de 1996. Pero su creación no se quedó en un motor de búsqueda; como una onda se amplificó y hoy ofrece servicios diseñados para el trabajo y la productividad (G. Docs), correo electrónico (Gmail), almacenamiento en la nube (G. Drive), mapeo y navegación (G. Earth), entre muchos otros.
Para celebrar sus veintiuno, un dato por cada año de existencia:
1- Tiene el 90,46 % de la cuota de mercado de los motores de búsqueda en el mundo.
2- Recibe más de 63.000 búsquedas por segunda en un día promedio.
3- El buscador tiene en cuenta más de 200 factores antes de ofrecerle los que considera los mejores resultados.
4- Antes de llamarse Google consideraron bautizarlo como Backrub.
5- Su nombre hace referencia a un número: uno seguido de cien ceros. Se originó a partir de un error ortográfico de la palabra googol.
6- Los empleados de la empresa pueden dedicar 20 % de su tiempo laboral en proyectos especiales. Gmail nació de esta estrategia.
Puede interesarle: Lo que significó el lanzamiento de Gmail hace 15 años
7- La empresa que cobija a Google, Alphabet, dijo en julio de 2019 que sus ganancias se han triplicado. Sus ingresos generales aumentaron un 19 % ascendiendo a 38.9 mil millones de dólares, dijo el diario The New York Times.
8- Fue la primera empresa tecnológica en proveer alimentación gratuita a sus empleados y en permitirles llevar a su perro a la oficina.
9- El 27 de septiembre de 2019 celebró sus 21 con un doodle. Y si los usuarios quieren enviar propuestas de estos las pueden enviar a doodleproposals@google.com