El control de contenidos racistas, xenófobos y cargados de odio siguen preocupando a las operadores de las redes sociales, que extreman medidas para evitar este tipo de mensajes.
Facebook, por ejemplo, presentó este jueves su último informe sobre el cumplimiento de las normas comunitarias en la plataforma, en el que aseguró que el 95 % de los discursos de odio son eliminados de forma proactiva sin necesidad de que los usuarios los denuncien.
La empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) explicó que hace tres años, en 2017, la inteligencia artificial únicamente le servía para detectar de forma proactiva el 23,6 % de los mensajes de odio, de manera que el resto solo eran retirados cuando algún usuario denunciaba estos contenidos y por tanto aumentaba su exposición.
Lea también: Las “stories” llegarán también a esta red social
Sin embargo, entre julio y septiembre de este año, de las decenas de millones de contenidos de odio eliminados en Facebook e Instagram (de su propiedad), el 95 % fueron suprimidos de forma proactiva al ser detectados por sistemas de inteligencia artificial, reduciendo así significativamente su tiempo de exposición.
En concreto, la compañía retiró por este motivo 22,1 millones de mensajes en Facebook durante esos tres meses (una cantidad similar a la del trimestre anterior) y 6,5 millones en Instagram (el doble que en el trimestre precedente).
Le puede interesar: La millonaria suma que pagará Apple por haber hecho más lentos sus celulares
Cabe destacar que el período contenido en el informe de este jueves incluye parte de la campaña presidencial estadounidense, pero no la recta final (octubre) ni la jornada electoral en sí o los varios días que duró el escrutinio de los votos en noviembre.