x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Guía para amar las compras en línea

Algunos errores comunes le pueden dar una mala experiencia. Le explicamos cómo evitarlos, más en un día como hoy.

  • En mayo la categoría que más creció en el comercio electrónico fue la educación. Foto: Pxhere
    En mayo la categoría que más creció en el comercio electrónico fue la educación. Foto: Pxhere
19 de junio de 2020
bookmark

Las compras en línea en Colombia han ido creciendo desde mediados de abril, dice un informe de la Cámara de Comercio Electrónico. En la primera semana de mayo se registraron 495.000 millones de pesos en ventas por Internet, comparados con los 394.000 millones de la tercera semana de abril. Ese mismo reporte indica que educación es el rubro que más creció en comercio electrónico: entre el 5 de abril y el 9 de mayo, con un porcentaje de 321 %, comparado con un 124 % registrado entre el 23 de febrero y el 3 de mayo.

Hoy, el comercio online es una alternativa para mantener el distanciamiento físico y aprovechar los descuentos del primer día del año sin iva. Sin embargo, estas transacciones podrían jugarle una mala pasada si no las sabe manejar.

Además de que no se puede medir las prendas ni observar con detalle lo que va a comprar, hay recomendaciones que usted debe tener claras desde ya para evitar ser víctima de un fraude, un ataque a su seguridad informática o un problema con el envío del paquete. Esto es lo que debe tener presente:

verifique con lupa a quien le va a comprar

Desde que cualquiera con redes sociales puede subir fotos de un producto o servicio y ponerle precio, las formas de comprar por Internet se ampliaron. Ya no solo existe la página oficial de una marca, sino también los marketplace, que son plataformas que conectan vendedores con clientes. Es la modalidad de Mercado Libre, por ejemplo, pero también la permiten las páginas de otras tiendas físicas (como el Éxito o Falabella) y las redes sociales Facebook e Instagram.

Estas plataformas funcionan como un punto de conexión, no garantizan la calidad de los productos o la identidad de los vendedores. Por eso, antes de comprar, investigue y no se apresure. Eso le ocurrió en días pasados a Jonathan Montoya, estratega digital y “cazaofertas”, quien vio una ganga de unas bandas para hacer deporte en Instagram y las compró. Revisó que la página tuviera un candado en la parte superior y la vio “confiable”. Pero, después de pagar, le seguía llegando publicidad del producto. Entonces leyó los comentarios de otros usuarios que acusaban a la empresa de fraude. Y aunque le llegó a su correo una factura y un número de guía para seguir el envío, las bandas nunca llegaron.

Ahí la recomendación de David Orrego, especialista en marketing digital, es hacer un rastreo al estilo detective de los perfiles del vendedor. Pregunte a sus amigos o seguidores en redes para conseguir referencias y lea los comentarios nuevos y viejos. “Busque información de la empresa en Google, mire las calificaciones y opiniones de otros, pregunte el estado del producto y pida garantía”, explica.

Si por el contrario, va a comprar en una página web directamente, fíjese en que haya la menor cantidad de pasos posibles. Gustavo Ramírez, gerente de ventas la región andina de Red Hat, sugiere que “los buenos comercios digitales tienen una manera más explícita y fácil de identificar la información, haciéndola dinámica y con menor cantidad de clics”.

la ciberseguridad no
es juego

Así como uno solía apartar una tarde para ir a comprar algo que necesitaba, caminar y buscar en diferentes lugares, es recomendable separar un tiempo para tener todo listo antes de comprar: una buena conexión a Internet, los datos exactos de envío y los detalles de pago.

David Pereira, experto en ciberseguridad y gerente de la empresa SecPro, recuerda que las sesiones en las compras en línea en una página web suelen expirar aproximadamente cada 5 minutos. Así lo configuran los especialistas en seguridad, como una medida para evitar que alguien tenga acceso a sus datos en caso de que usted se ausente del computador. Por eso debe tener los datos a la mano.

Pereira no recomienda enviar fotos de tarjetas de crédito ni dictarlas por teléfono, bajo ninguna circunstancia. Si no tiene otra opción, un medio de mensajería relativamente seguro es la aplicación Signal, porque tiene buenos protocolos criptográficos y si un hacker interfiere en el mensaje no podrá descifrarlo. No olvide que los ciberdelincuentes están al acecho, así que no haga clic en enlaces con súper promociones ni en el computador ni celular.

fíjese en todos los datos
que deja

Es legítimo que algunos comercios electrónicos le ofrezcan descuentos a cambio de sus datos, siempre y cuando sean claros en su política de tratamiento y le digan qué van a hacer con su información.

Luis Betancourt, entrenador y asesor en marketing digital, está seguro de que esa será una estrategia de venta que muchos usarán en este primer día del año sin iva, pero el consumidor, nuevamente, deberá investigar el tipo de compañía que le está solicitando información a cambio de un descuento. “El correo electrónico seguramente será lo que más le van a pedir, y algunos no lo consideran tan crítico, como sí lo son la dirección de la casa o el número de teléfono”, aclara él.

También la recomendación de los expertos es leer cuidadosamente los términos de envío, que en este tiempo podrían demorarse más de lo usual. Guarde capturas de pantalla y comprobantes de compra y, sobre todo, ejercite la confianza en esos vendedores que ya le han demostrado seriedad o en las recomendaciones de otros usuarios. Finalmente, esa es otra ventaja que traen las compras por Internet .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD