x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las contraseñas más usadas e inseguras del 2021, ¿la suya está en la lista?

Este grupo de claves se destacan por ser fáciles de descifrar para los cibercriminales.

  • Listado de la contraseñas más inseguras del 2021. FOTO: SSTOCK.
    Listado de la contraseñas más inseguras del 2021. FOTO: SSTOCK.
02 de diciembre de 2021
bookmark

Una contraseña débil o fácil de memorizar puede ser la puerta de entrada para los ciberdelincuentes, que todo el tiempo están buscando cómo cazar víctimas en Internet para robar las claves de sus cuentas bancarias, redes sociales o correos electrónicos.

En la edición 2021 del reporte de NordPass se dieron a conocer las contraseñas más comunes este año. Para este estudio se analizaron 4TB con contraseñas de usuarios de 50 países recopiladas en colaboración con investigadores independientes a partir de diferentes brechas. ¿El resultado? Los usuarios continúan utilizando claves fáciles de descifrar para los cibercriminales.

Entre las diez contraseñas que más veces se repitieron en el mundo se observa claramente la preferencia por utilizar únicamente números.

Al repasar los resultados de las ediciones de este estudio años atrás (2017, 2018, 2019 y 2020) y se comparan cuáles fueron las cinco contraseñas que más veces se registraron en filtraciones que sufrieron distintos servicios u organizaciones, se nota cómo se repiten.

Por ejemplo, “123456” se mantiene entre la primera y la segunda posición desde 2017 a 2021. También se repiten año tras año dentro de las primeras cinco posiciones, aunque en distinto orden, otras variantes como “123456789”, “12345678” o “password”.

Ante este panorama, Eset, compañía de seguridad informática, recomienda a quienes utilizan una de estas contraseñas en sus cuentas digitales hacer un cambio inmediatamente para protegerlas.

Cecilia Pastorino, especialista en Eset, aconseja tener en cuenta a la hora de crear una nueva clave usar una frase como contraseña única para cada una de sus cuentas en línea, lo que haría más difícil o incluso imposible descifrar.

“Evitar caer en otros malos hábitos relacionados con la creación y el uso de contraseñas, como la reutilización de contraseñas para diferentes servicios”, señala Pastorino.

Cuando un ciberdelincuente tiene las credenciales en su poder, por lo general intentan venderlas en foros de la dark web, donde son adquiridas por otros actores para realizar algún tipo de campaña maliciosa, así que piense muy bien cuáles caracteres tendrá su nueva contraseña, que no se le convierta más adelante en toda una pesadilla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD