Una contraseña débil o fácil de memorizar puede ser la puerta de entrada para los ciberdelincuentes, que todo el tiempo están buscando cómo cazar víctimas en Internet para robar las claves de sus cuentas bancarias, redes sociales o correos electrónicos.
En la edición 2021 del reporte de NordPass se dieron a conocer las contraseñas más comunes este año. Para este estudio se analizaron 4TB con contraseñas de usuarios de 50 países recopiladas en colaboración con investigadores independientes a partir de diferentes brechas. ¿El resultado? Los usuarios continúan utilizando claves fáciles de descifrar para los cibercriminales.
Entre las diez contraseñas que más veces se repitieron en el mundo se observa claramente la preferencia por utilizar únicamente números.
Al repasar los resultados de las ediciones de este estudio años atrás (2017, 2018, 2019 y 2020) y se comparan cuáles fueron las cinco contraseñas que más veces se registraron en filtraciones que sufrieron distintos servicios u organizaciones, se nota cómo se repiten.
Por ejemplo, “123456” se mantiene entre la primera y la segunda posición desde 2017 a 2021. También se repiten año tras año dentro de las primeras cinco posiciones, aunque en distinto orden, otras variantes como “123456789”, “12345678” o “password”.