<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Llegó el final de Twitter? Eso es lo que dicen todos en la red social

Las tendencias #RIPTwitter #AdiosTwitter y #TwitterOff se tomaron la red social el jueves en la noche después de que cientos de empleados hicieran públicas sus renuncias a la red social por no estar de acuerdo con el la versión 2.0 de Twitter que quiere imponer el nuevo dueño de la compañía, Elon Musk.

  • Elon Musk les dio un ultimátum a sus empleados que se cumplió ayer a las 5:00 de la tarde. FOTO: AFP
    Elon Musk les dio un ultimátum a sus empleados que se cumplió ayer a las 5:00 de la tarde. FOTO: AFP
18 de noviembre de 2022
bookmark

El magnate estadounidense, Elon Musk, les envió un correo a sus empleados en el que les daba tiempo hasta las 5:00 p.m. del jueves para que respondieran en un formulario de Google si se quedaban en la compañía bajo sus condiciones o si renunciaban y recibían una indemnización de tres meses.

Después de la hora en la que se cumplió el ultimátum, Twitter y los canales de comunicación interna de la compañía se llenaron de mensajes y emojis de despedida por parte de los ahora ex empleados. “No voy a presionar el botón”, publicó un empleado que se marchaba en Slack —el canal de comunicación interna de la compañía—. “Mi reloj termina con Twitter 1.0. No deseo ser parte de Twitter 2.0”.

Según información publicada en The Verge, el principal medio de tecnología de Estados Unidos, Twitter tenía aproximadamente 2.900 empleados restantes antes de la fecha límite del jueves, gracias a que Musk despidió sin muchas explicaciones a aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de 7.500 personas cuando asumió el cargo y disolvió a la junta directiva el pasado 29 de octubre.

Los empleados de Twitter restantes y salientes le dijeron a The Verge que, dada la magnitud de las renuncias de esta semana, esperan que la plataforma comience a colapsar pronto.

“Parece que todas las personas que hicieron que este lugar fuera increíble se están yendo”, dijo el miembro del personal de la red social. “Será extremadamente difícil para Twitter recuperarse de aquí, sin importar cuán duros intenten ser las personas que quedan”.

Fueron este tipo de mensajes los que despertaron los temores de los tuiteros sobre una posible caída de la red debido a la salida de las personas que la mantienen en línea.

De acuerdo a la información compartida por exempleados y algunos medios especializados, son varios los departamentos clave de la compañía que renunciaron en su totalidad.

Entre esos están por ejemplo los equipos de front-end y de tráfico de Twitter que enrutan las solicitudes de ingeniería a los servicios de back-end correctos. También se ha desbandado el equipo que mantiene las bibliotecas del sistema central de Twitter que utilizan todos los ingenieros de la empresa.

Sin embargo, el magnate estadounidense calmó los ánimos trinando mensajes y memes fiel a su estilo. En una de sus publicaciones escribió: “Las mejores personas se quedan, así que no estoy muy preocupado”.

Asimismo, Musk anunció que debido al rumor de “la muerte de Twitter”, la red estaba teniendo más usuarios activos que nunca, volviéndolo “irónicamente” más vivo que nunca.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*