x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Objeto visitado por nave de la Nasa parece un bolo

La Nasa mostró primera fotografía de Ultima Thule y explicó qué es lo que se ve en ella. New Horizons siguió de largo. ¿Explorará otro cuerpo en la región donde navega?

  • A la izquierda se ve la fotografía captada durante el sobrevuelo por Ultima Thule. A la derecha, dibujo de cómo es. La flecha muestra el eje de rotación. FOTO Nasa
    A la izquierda se ve la fotografía captada durante el sobrevuelo por Ultima Thule. A la derecha, dibujo de cómo es. La flecha muestra el eje de rotación. FOTO Nasa
03 de enero de 2019
bookmark

Tal como lo sugerían observaciones desde la Tierra Ultima Thule es un cuerpo alargado, revelaron las imágenes iniciales de la nave New Horizons que pasó a 3.500 kilómetros de ese objeto en las primeras horas del primer día del año.

Los datos se recibieron casi 10 horas después de haber estado en el punto más cercano a esa enorme roca del cinturón de Kuiper, la región del Sistema Solar más allá de la órbita de Neptuno.

Las imágenes mostraron que tiene una forma como un gran bolo que gira de punta a punta, de unos 32 por 16 kilómetros.

El eje se encuentra hacia el área más abultada.

Con la fotografía se descarta que sea un sistema binario (uno pequeño girando alrededor de otro mayor). Esa era una de las posibilidades que manejaban los encargados de la misión.

“Llegar a Ultima Thule a más de 6.500 millones de kilómetros es un logro increíble. Esto es exploración en el mejor sentido”, dijo Adam L. Hamilton, CEO del Southwest Research Institute que tiene a cargo la operación técnica del proyecto, para la Nasa.

Falta mucho por recibir

La nave continuará enviando información del sobrevuelo durante los próximos días y semanas, hasta dentro de unos 20 meses. Tal es la cantidad recogida por sus instrumentos en el lapso de 72 horas entre la aproximación, sobrevuelo y pasada de largo.

Los datos iniciales mostraron que la nave funciona a la perfección.

Este es el objeto del Sistema Solar más lejano al que ha llegado una sonda con el objetivo de explorarlo. Aunque hay unas que han ido más lejos, no pasaron por ningún asteroide o planeta menor durante su viaje.

Fuera de las fotografías hay otra serie de datos que estudiarán los científicos para determinar la composición de Ultima Thule, un remanente de la formación del Sistema Solar hace unos 4.500 millones de años.

Ante el éxito, los manejadores de New Horizons plantearán extender la misión para explorar otros objetos de esa extensa, lejana y fría región del espacio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD