x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿La primera imagen de lo invisible? Científicos detectan señales que podrían ser materia oscura

Tras casi un siglo de búsqueda, un nuevo análisis con el telescopio Fermi de la NASA detectó emisiones de rayos gamma que coinciden con las predicciones teóricas de la materia oscura.

  • Este es el halo de la materia oscura en el centro de nuestra galaxia detectado por científicos, lo que es compatible con partículas WIMP. FOTO Telescopio Fermi de la NASA
    Este es el halo de la materia oscura en el centro de nuestra galaxia detectado por científicos, lo que es compatible con partículas WIMP. FOTO Telescopio Fermi de la NASA
  • El hallazgo, publicado en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, se basa en rayos gamma con una energía de 20 gigaelectronvoltios. FOTO NASA
    El hallazgo, publicado en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, se basa en rayos gamma con una energía de 20 gigaelectronvoltios. FOTO NASA
hace 1 hora
bookmark

El Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA podría haber proporcionado evidencia directa de la materia oscura, permitiendo que esta materia invisible se “viera” por primera vez.

Cabe recordar que, a principios de la década de 1930, el astrónomo suizo Fritz Zwicky observó galaxias en el espacio moviéndose a una velocidad superior a la que su masa debería permitir, lo que le impulsó a inferir la presencia de un andamiaje invisible -la materia oscura- que las mantenía unidas.

Ahora, casi 100 años después, expertos de la Universidad de Tokio, Japón, podrían confirmar este hallazgo, recogido en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics.

La materia oscura ha permanecido en gran medida en el misterio desde su propuesta hace tantos años. Hasta ahora, los científicos solo han podido observarla indirectamente a través de sus efectos sobre la materia observable, como su capacidad para generar suficiente fuerza gravitacional para mantener unidas las galaxias.

La razón por la que no se puede observar directamente es que las partículas que la componen no interactúan con la fuerza electromagnética, lo que significa que no absorbe, refleja ni emite luz.

Abundan las teorías, pero muchos investigadores plantean la hipótesis de que la materia oscura está compuesta por partículas masivas de interacción débil (WIMP, por sus siglas en inglés), que son más pesadas que los protones, pero interactúan muy poco con la materia.

A pesar de esta falta de interacción, cuando dos WIMP colisionan, se predice que ambas partículas se aniquilarán mutuamente y liberarán otras partículas, incluyendo fotones de rayos gamma.

El hallazgo, publicado en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, se basa en rayos gamma con una energía de 20 gigaelectronvoltios. FOTO NASA
El hallazgo, publicado en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, se basa en rayos gamma con una energía de 20 gigaelectronvoltios. FOTO NASA

Durante años, los investigadores se han centrado en regiones donde se concentra materia oscura, como el centro de la Vía Láctea, mediante observaciones astronómicas en busca de estos rayos gamma específicos.

Utilizando los datos más recientes del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, el profesor Tomonori Totani, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Tokio, cree haber detectado finalmente los rayos gamma específicos predichos por la aniquilación de partículas teóricas de materia oscura.

“Detectamos rayos gamma con una energía fotónica de 20 gigaelectronvoltios (o 20 mil millones de electronvoltios, una cantidad de energía extremadamente grande) que se extienden en una estructura similar a un halo hacia el centro de la Vía Láctea. El componente de emisión de rayos gamma se asemeja mucho a la forma esperada del halo de materia oscura”, asegura Totani.

El espectro de energía observado, o rango de intensidades de emisión de rayos gamma, coincide con la emisión predicha a partir de la aniquilación de WIMP hipotéticos, con una masa aproximadamente 500 veces mayor que la de un protón.

La frecuencia de aniquilación de WIMP estimada a partir de la intensidad de rayos gamma medida también se encuentra dentro del rango de las predicciones teóricas.

Lea también: Space Live, canal que muestra la Tierra en vivo las 24 horas, ya está disponible en Colombia

Es importante destacar que estas mediciones de rayos gamma no se explican fácilmente por otros fenómenos astronómicos más comunes ni por emisiones de rayos gamma. Por lo tanto, Totani considera que estos datos constituyen un fuerte indicio de la emisión de rayos gamma de la materia oscura, algo que se ha buscado durante muchos años.

“Si esto es correcto, hasta donde sé, sería la primera vez que la humanidad ha visto materia oscura. Y resulta que la materia oscura es una nueva partícula no incluida en el modelo estándar actual de física de partículas. Esto supone un gran avance en la astronomía y la física”, apunta Totani.

Aunque Totani confía en que sus mediciones de rayos gamma detectan partículas de materia oscura, sus resultados deben ser verificados mediante análisis independientes por otros investigadores.

Incluso con esta confirmación, los científicos querrán pruebas adicionales de que la radiación de tipo halo es, en efecto, el resultado de la aniquilación de materia oscura y no proviene de otros fenómenos astronómicos.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida