x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuántos soles pesa nuestra galaxia...?

  • Banda de polvo que muestra parte de la Vía Lactea, cuyo peso estimó un nuevo estudio. Foto ESO
    Banda de polvo que muestra parte de la Vía Lactea, cuyo peso estimó un nuevo estudio. Foto ESO
06 de septiembre de 2018
bookmark

El ojo humano sin ayuda óptica puede distinguir unas 5.000 estrellas en una noche bien oscura y lejos de cualquier contaminación lumínica. Y en esos lugares se aprecia la gran mancha de la Vía Láctea, esa banda de polvo, gas y estrellas que rasga el cielo de lado a lado.

Se ha preguntado, ¿cuánto pesa nuestra galaxia? Ha sido inquietud también de los astrónomos, cuyas estimaciones van de los 700.000 millones a los 2 billones de veces la masa del Sol.

¿Poro? ¿Mucho?

Es que no es fácil pesarla viviendo dentro de ella, comenta la astrónoma Ekta Patel, de la Universidad de Arizona. Y hay otro asunto serio: la masa invisible, esa materia oscura enigmática que no se ve pero que constituye cerca del 85 % de la la galaxia.

Por eso los investigadores toman la órbita de algunos objetos celestial, un análisis con base en las ecuaciones de la gravedad de Isaac Newton que dicen que la velocidad y distancia a la cual un pequeño cuerpo gira alrededor de uno mayor se relaciona con la masa del más grande.

En 2017, un estudio en The Astrophysical Journal se basó en pequeñas galaxias satélites a cientos y miles de años luz que giran alrededor de la galaxia, pero su órbita tarda miles de millones de años, no es fácil inferirlo.

Patel y colegas, en un artículo en The Astrophysical Journal, usaron un método diferente, basado en simulaciones en supercomputador que puede reproducir varios aspectos del cosmos, e intentaron hallar ejemplos de pequeñas galaxias que orbitan otras grandes.

Cerca de 90.000 de esas galaxias satélites simuladas fueron comparadas con 9 reales que orbitan la Vía Láctea.

Tras un descarte, concluyeron que la masa de nuestra galaxia es de casi 960.000 millones la masa del Sol.

Una respuesta intermedia entre lo que se ha considerado. Se espera que con el satélite europeo Gaia que mide las propiedades de las galaxias que orbitan la Vía Láctea, en un futuro se podrá hacer una estimación más precisa.

Al conocer la masa de la galaxia, se podría calcular las órbitas de las galaxias satélites, unas 50 que se han detectado hasta ahora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD