Como una inocentada se tomaron algunos usuarios el impedimento para acceder a la aplicación de Twitter a través de sus dispositivos Android.
Lo que podría representar un grave error para la red social fue tomado por los tuiteros de una forma tranquila y hasta jocosa en la que las comparaciones con Apple y los memes no se hicieron esperar.
Al parecer un error del código en línea hizo pensar al servidor que ya era 29 de diciembre de 2015. Esa fue la explicación que medios como The Guardian publicaron ante el colapso de la red el pasado 28 de diciembre.
Una de las imágenes que se hizo viral fue tomada de una escena de la popular película navideña Mi pobre Angelito donde muestran a su protagonista con cara de satisfacción y un mensaje que decía: “cuando Twitter para Android se cae, pero yo tengo un iPhone”.
Entre otras bromas, algunos internautas se aprovecharon del rostro de El Guasón, reconocido enemigo de Batman, a quien culparon del error de acceso en imágenes que titulaban: “las autoridades creen que es el hombre detrás del ataque”.
En Colombia, fue alrededor de las 7:00 p.m. que los usuarios de Twitter empezaron a quejarse por medio de estados en Facebook. Alejandro Usma (@ego125 en Twitter) posteó: “brava la inocentada de Twitter, que a todos nos cerró la sesión”.
Pocas explicaciones
Como él, lo que estaban viviendo millones de usuarios en el mundo era un bloqueo para iniciar sesión. Nadie sabía de qué se trataba y Twitter no daba explicaciones a sus confundidos usuarios ansiosos por tuitear.
Algunos fueron entendiendo que la falla era únicamente para los que ingresaban desde teléfonos con sistema operativo Android. Sin embargo, otros manifestaron que también tenían problema para acceder desde algunos navegadores de internet.
¿Qué hace entonces un tuitero cuando no puede tuitear? @ego125 dice que se lo tomó con calma, aunque “me dio susto, pero porque tengo varias cuentas, no solo la personal, sino la del colegio donde trabajo y la de una corporación, entonces pensé que me las habían hackeado, pero recurrí a Facebook y pregunté si a alguien le pasaba lo mismo Y empezaron a comentarme a mi también’”.
Para este tuitero, esas cinco horas fueron “tiempo muerto”, y después de saber que se trataba de una falla lo único que hizo fue esperar a que la red social se restableciera.
Según Juan Esteban Maya, community manager de la Agencia Punto Cardinal Comunicaciones, quienes pudieron verse afectados fueron los encargados de tuitear para cuentas que manejan gran cantidad de seguidores, de medios de comunicación por ejemplo, actualizando sus noticias. “Nosotros que manejamos otras cuentas dejamos programado el contenido o tuits desde distintas plataformas”, dice.
Luisa Vergara, también community manager, tampoco se vio afectada ya que de igual forma deja los tuits programados con anterioridad.
Pasadas las cinco horas, siendo las 11:00 p.m., la red volvió a su normalidad y @ego125 recibió un comentario en su estado de Facebook que decía: “¡volvió! Y con él nuestra vida normal”.
SÍNTESIS
EL PAJARO BAJÓ SU VUELO POR POCO TIEMPO
“Hemos solucionado el problema que prevenía que algunos usuarios iniciaran sesión en sus cuentas. Pedimos disculpas por las molestias”, publicó Twitter por medio de su cuenta @ayuda. El problema para los usuarios de la red que acceden a través de Android solo duró cinco horas, tiempo aprovechado para las burlas y comparaciones mientras algunos tuiteros esperaban a que se solucionara el inconveniente, al parecer, generado por un error en el código en línea que asumió otra fecha.
Cuantificar las pérdidas que esto le generó a la red, a los usuarios o a las empresas es difícilmente calculable, sin embargo, Juan Esteban Maya, community manager, se atreve a decir que muchas pautas no tuvieron el mismo impacto al que la marca estaba apuntando en ese horario.