Magnus Carlsen, número uno del ajedrez mundial y cinco veces campeón del mundo, se enfrentó a uno de los desafíos más insólitos de su carrera: jugar contra todo el planeta.
El resultado sorprendió a muchos. En una partida celebrada en línea y organizada por la plataforma Chess.com, Carlsen no logró la victoria. Terminó en tablas contra un equipo de más de 143.000 personas, en lo que ya se considera la mayor partida de ajedrez digital de la historia.
El evento, bautizado como “Carlsen contra el Mundo”, comenzó el pasado 4 de abril y se jugó bajo el formato Freestyle Chess (también conocido como Chess960), donde las piezas de la fila trasera se ubican aleatoriamente.
Cada bando contaba con 24 horas por jugada y las decisiones del “equipo mundo” se tomaban por votación abierta entre los participantes.
Tras 32 movimientos, la partida culminó con un empate por repetición de jugadas en un final de damas. Aunque breve en duración, la partida no fue simple.
Carlsen reconoció que, aunque tuvo una ligera ventaja en la apertura, no logró aprovecharla. “Honestamente, desde entonces no me dejaron la menor oportunidad”, dijo el maestro noruego a Chess.com. “En general, el equipo Mundo jugó un ajedrez muy, muy sólido”.
Uno de los momentos más críticos ocurrió temprano, cuando el 35 % de los votantes del equipo mundial eligió un movimiento que parecía perder una pieza. Carlsen admitió que pensó que sería un error definitivo, pero los aficionados pasaron la prueba. Luego, otro momento clave fue el movimiento 12 con una apertura de peón de alfil a c5, que en un principio pareció inofensivo, pero terminó igualando la partida tras una secuencia bien calculada.
Los jugadores del equipo mundo contaron con el apoyo de cinco entrenadores, entre ellos el maestro nacional Dane Mattson, quien calificó el enfrentamiento como una “montaña rusa estilo freestyle” y elogió la resistencia del colectivo. “Nunca imaginé que esa resistencia máxima terminaría en un empate”, comentó.
Según Mattson, el grupo logró estabilizar su estrategia al enfocarse en movimientos razonables, evitar errores forzados y anticiparse a los temidos finales “tortura Magnus”, como se les conoce por su estilo clínico y prolongado para explotar ventajas mínimas.
Lea también: Investigan a una ajedrecista que habría intentado envenenar a su rival durante un torneo en Rusia
La partida generó un nivel de interacción sin precedentes en el mundo del ajedrez digital: más de 508.000 votos fueron emitidos durante las seis semanas de juego, y se registraron más de 30.000 comentarios en los foros. El número de participantes superó ampliamente el récord anterior, que había sido establecido por el excampeón mundial Viswanathan Anand en 2024, cuando enfrentó a unos 70.000 jugadores.
Desde Chess.com, el director de comunidad Sam Copeland destacó la magnitud del evento: “Esta fue una oportunidad única en la vida para que jugadores de todos los niveles discutieran ideas de ajedrez y compitieran contra el mejor jugador de todos los tiempos”. También agradeció la disposición de Carlsen a participar en este experimento masivo.
Reviva la partida aquí: