En medio de las denuncias de miembros de la bancada de la Alianza Verde, quienes aseguraron que algunos congresistas que participan de la votación de la reforma de equilibrio de poderes estarían recibiendo amenazas para hundir la iniciativa, la Cámara de Representantes avanzó ayer en la aprobación del bloque de justicia del articulado.
Cabe recordar, que tal como ha sucedido en los debates anteriores, los primeros temas en ser evacuados son aquellos en los que ha habido un relativo consenso, dejando para lo último aquellos que por los intereses que tocan, son los más difíciles de tramitar.
En ese sentido, la eliminación de la reelección presidencial y de los altos funcionarios del Estado ya fue aprobada. También se decidió suprimir la Comisión de Acusación que será reemplazada por la naciente Comisión de Aforados. Además, según lo aprobado, se le dará una curul en la Cámara a los raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Otra de las propuestas acogidas fue la de asignarle una curul en Senado, Cámara, asambleas y concejos a los candidatos que obtengan la segunda mayor votación en las elecciones a Presidencia, Vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, respectivamente. Esta medida entraría en vigencia a partir de 2018.