viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de 77 años de funcionamiento, la cadena comercial de almacenes Tía anunció el cierre definitivo de las últimas 19 sucursales que aún operan en Colombia. La razón no es otra que las dificultades económicas que actualmente enfrentan sus propietarios, sumado al auge de otras cadenas comerciales en el país.
Así lo confirmó la tesorera del sindicato, Luz Mary Sánchez, quien de acuerdo con Caracol Radio fue la encargada de comunicar la decisión a los 500 trabajadores con los que cuenta la cadena. Así mismo el director de Tía, Antonio Meniel, expresó en una conferencia a los trabajadores que la compañía ya no podía más.
Fundada en 1940, Tía es una de las cadenas de almacenes más tradicionales de Colombia. En su época dorada tuvo sedes en la mayoría de las ciudades del país, entre ellas Medellín.
Tía cuenta en la actualidad con unos 19 almacenes, 8 mil artículos diferentes, 700 proveedores, 500 trabajadores y 75.000 clientes diarios en las 10 ciudades donde hace presencia, entre las que destacan Bogotá, Bucaramanga y Barranquilla.
En sus estados financieros de 2016 se reseñan $12.783 millones en pasivos $19.506 millones en activos y $6.722 millones en patrimonio.
Al conocerse la noticia, muchos colombianos publicaron en redes sociales los recuerdos que tienen de estas tiendas y las particulares compras que en su infancia o en los últimos días hicieron allí. Incluso Almacenes Tía es ahora tendencia nacional en Twitter, donde las fotos antiguas de las fachadas de estos almacenes han tomado un gran protagonismo al lado de los cientos de comentarios que han hecho los colombianos sobre esta noticia.
Un sentimiento de nostalgia y de tristeza es lo que se percibe en las publicaciones de esta red social. Estas son algunas de ellas:
Como no recordarlos con nostalgia. Muchas veces estuvimos allí. Triste por el impacto en empleo de tantas familias. Adiós a Almacenes Tía pic.twitter.com/XuwQtI7Mut
— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) 23 de noviembre de 2017
Adiós a los Almacenes Tía una de los más tradicionales de #Barranquilla pic.twitter.com/jkZIDWRYpG
— Luchovoltio (@luchovoltio) 23 de noviembre de 2017
De las últimas compras que hice en Almacenes Tía,una regleta para rapidògrafo... pic.twitter.com/CJ63lh5maC
— SinFace (@Sinfaces) 23 de noviembre de 2017
Almacenes TIA, otro que se va pero quedará en los recuerdos de los barranquilleros
— HumoЯRojiblanco (@HumoRojiblanco) 23 de noviembre de 2017
❌ Sears
❌ Edgardo Pereira
❌ Chic
❌ Ley
❌ Vivero
❌ Tia pic.twitter.com/gIMbgw0dvy
Cuando me salía la Prima en los 90s, iba a Almacenes Tía con mi Papá y un amigo español que era como mi Hermano y él le decía al cajero: "Tío: véndeme unas papas tamaño familiar. #Nostalgia
— Julio Escallón (@Julioescallon) 23 de noviembre de 2017
La pregunta de rigor luego de la noticia del cierre de Almacenes Tia es ¿dónde se va a poder comprar una peinilla decente en Colombia?
— Luis De la Peña (@LuisDeLaPeJ) 23 de noviembre de 2017
De los almacenes Tía, solo espero que hayan solicitado el permiso al MinTrabajo para el despido colectivo. No merecen una carga más.
— Natalia Jaimes ?? (@NatieJaimes) 23 de noviembre de 2017
Lo único que recuerdo de los almacenes Tía es que uno entra ahí y el tiempo se devuelve como 42 años un domingo por la tarde.
— Orbittando (@Orbittando) 23 de noviembre de 2017
¡Qué nostalgia! ?? Desde hoy los almacenes Tía cerraron sus puertas. ¿Quién compró cuadernos en la feria escolar? ¿Cuántas compraron pantaletas amarillas para fin de año? ¿Calzoncillos marca mariachi a $5.000? #SoyBarranquillero pic.twitter.com/QyJSGCe8XT
— SOYBARRANQUILLERO (@SBsomostodos) 23 de noviembre de 2017
Es una completa lástima que Almacenes Tía cierren sus puertas. Si algo me gustaba era que los productos colombianos que ahí se vendían eran de muy buena calidad. ¡Qué complejo es hacer empresa en Colombia!
— Cristian Cardona (@adircinho) 23 de noviembre de 2017
Cómo así, los Almacenes Tía no eran patrimonio nacional??? ??
— Marcia Villanueva (@Marvilla79) 23 de noviembre de 2017
Soy una periodista en formación que ama profundamente el teatro.