En los dos últimos meses mejoró en Medellín la percepción de que las cosas van por buen camino y de la mano de esa sensación también creció en favorabilidad la imagen del alcalde de Medellín y del gobernador de Antioquia.
Según la última medición de Invamer, el optimismo en la ciudad pasó de un 30% a un 39% y descendió 6 puntos porcentuales el pesimismo que, sin embargo, sigue siendo la percepción mayoritaria entre los medellinenses: representa el 58%.
Aún así, la capital antioqueña se ubicó como la de mayor optimismo en el país, comparada con Bogotá y Cali, ciudades en las que solo el 11% siente que las cosas van por buen camino.
De la mano de esa percepción favorable también va la imagen del alcalde Daniel Quintero, quien recuperó terreno y subió cinco puntos. Hoy la aprobación a su labor como mandatario llega al 48%, mientras que el 44% lo desaprueba, en una clara polarización de la ciudadanía frente a su gestión. Desde 2009, y de acuerdo con los resultados bimestrales de Invamer, no se registraba un porcentaje de aprobación tan bajo para un alcalde.
No obstante, Quintero logró en esta última medición detener la tendencia a la baja que comenzó a marcar desde junio de 2020 cuando la aprobación de su labor entre los ciudadanos era del 84%. Esa caída se hizo evidente luego en tres mediciones posteriores (febrero y agosto de 2021 y febrero de 2022) cuando el porcentaje de descalificación a su gestión fue superior a la de aprobación, cosa que logró revertir en este último bimestre.
Entre los cinco mandatarios locales sobre los que Invamer consulta, Quintero ocupa el segundo lugar de favorabilidad, solo superado por el de Barranquilla, Jaime Pumarejo, con 60% de aprobación.
Los demás, Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga); Claudia López (Bogotá) y Jorge Ospina (Cali), tienen más altos sus niveles de desaprobación que de aprobación entre sus ciudadanos.