x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Masacre contra la libertad

El Colombiano se une al rechazo mundial del acto terrorista de ayer en París, no sólo como acto de barbarie contra seres humanos sino como ataque a un derecho esencial como la libertad de expresión.

08 de enero de 2015
bookmark

No ha sido París una capital que se haya librado a lo largo de su historia de la violencia de los más diversos orígenes. Ha padecido guerras, masacres, actos terroristas, invasiones nazis. Pero la matanza de ayer en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo es uno de los peores actos de barbarie que haya sufrido la gran capital de Francia, donde el concepto de libertad, igualdad y fraternidad hace parte del torrente sanguíneo-intelectual de sus habitantes.

Y si como acto terrorista es uno de los más sangrientos que haya vivido ciudad alguna en Europa en las últimas décadas, como atentado directo a un medio de comunicación y, por ende, a las libertades de opinión, expresión y libre desarrollo de las ideas y del pensamiento humano, ha sido directamente brutal. Uno de los peores de los que se tenga memoria.

En Francia valoran como nadie la capacidad del hombre de crear, de alcanzar altas cimas intelectuales y espirituales a través del pensamiento, la dialéctica, el libre intercambio de ideas que incluye, por supuesto, la polémica y la controversia dirigida por la agudeza de la inteligencia.

Por eso el estilo francés de concebir el mundo y sus posibilidades de expandir los límites de la tolerancia ante ideas y cosmovisiones ajenas, admite perfectamente una revista como Charlie Hebdo, con su mordacidad e irreverencia, si se quiere con su provocación, pero siempre amparada en la visión lúcida de la realidad del mundo. Así se refleje en formas que para algunos resultan inadmisibles.

Doce personas, entre ellas el director, tres de sus dibujantes más ingeniosos y dos policías (uno de ellos árabe) fueron fusilados por fundamentalistas, esos fanáticos radicales que no admiten una visión diferente de nada, ni siquiera la humorística.

La condena mundial ha sido unánime. No podría ser de otra manera. Ahora se trata de un ataque contra un semanario. En unos días o semanas lo será contra iglesias de cualquier credo diferente al de quien se considera iluminado con la única visión cierta de la verdad revelada. O será contra partidos políticos, contra ONG, contra activistas laicos que ejerzan su legítimo derecho a cuestionar, impugnar o satirizar entidades o dogmas filosóficos o teologales.

En las democracias las palabras, las imágenes y las ideas son todas expresiones válidas de disenso, de crítica, de debate, de controversia, porque, precisamente, les cierran el paso a la violencia y la eliminación física de otros.

Es de tal gravedad lo ocurrido, por las retaliaciones que pudiere desencadenar por parte de núcleos también políticamente intolerantes, que los sectores musulmanes más moderados y sensatos no dudaron en condenar esta masacre y en llamar a la convivencia. Saben ellos, lo entienden, del ecumenismo que hoy debe brillar como signo de tolerancia en la humanidad, que cada vez más hay que enterrar las campañas religiosas de exterminio. De aquellas guerras religiosas medievales y ahora del yihadismo contemporáneo del talibán, Al Qaeda o el Estado Islámico lo único que se resucita son fobias, odios y venganzas.

Por nuestra parte, desde esta esquina de Suramérica, rendimos sentido homenaje a las víctimas con un recuerdo especial a los creadores asesinados ayer: Jean Cabut, Cabu; Georges Wolinski; Stéphane Charbonnier, Charb, director de la publicación, a quien vimos con una autocaricatura en la que sostenía el mensaje “humor o muerte”; Bernard Verlhac, Tignous. Acallados todos por el fanatismo depredador que odia la razón, la lucidez y la libertad de expresión.

Infográfico
Masacre contra la libertad
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD