x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El valor del patriotismo

Mirar el ejemplo de celebraciones como las de hoy en EE. UU., y teniendo en los próximos días el propio bicentenario de la independencia de Colombia, oportunidad para recuperar este valor cívico.

04 de julio de 2019
bookmark
Infográfico
El valor del patriotismo

Son muchísimos los colombianos que, sea de visita en esta época de vacaciones, sea como residentes, son y han sido testigos de las celebraciones que cada 4 de julio se hacen en Estados Unidos, a lo largo y ancho de su extenso territorio, con motivo del día de la Declaración de Independencia. Pocos países que demuestren mayor entusiasmo en la expresión de la coherencia entre el patriotismo que declaran y el que exteriorizan un día como hoy, al honrar sus símbolos, con su bandera siempre presente, sus instituciones y su democracia.

También lo hacen otros países grandes, como Francia el 14 de julio, al conmemorar la Toma de La Bastilla y refrendar en un amplio consenso nacional la vigencia de sus indelebles principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Colombia está a contados días de celebrar el bicentenario de su independencia, sellada en la batalla del Puente de Boyacá, el 7 de agosto de 1819. Fechas emblemáticas como esa han sido aprovechadas en países de nuestro entorno, como Chile y Perú, en lo que tiene que ver con sus propias historias, para abrir espacios de profundas reflexiones sobre sus destinos como nación.

Cabe la pregunta de qué se ha hecho para que los colombianos se interesen un poco más por la historia de su país. Un proceso que vaya más allá del recuento de las incontables batallas y de las pugnas políticas que posteriormente a la independencia, se dieron entre los caudillos que la lideraron y entre quienes heredaron sus banderas, divisiones que subsisten hasta hoy. Y al interrogar sobre qué se ha hecho, los destinatarios no son solo los gobiernos sino los sectores educativos y sociales.

Una mayor perspectiva histórica de los ciudadanos sobre los conocimientos de su país, su lugar en el mundo y los hechos y protagonistas que han forjado el presente que, para bien o para mal, vivimos hoy, ampliaría las posibilidades de que se establezcan sobre bases más firmes las proyecciones nacionales hacia adelante, y se pudieran concertar los pilares sobre los cuales, independientemente de colores políticos o gobiernos de uno u otro signo, el país pudiera asegurar un rodaje más confiable hacia los senderos del desarrollo en todos sus ámbitos, comenzando por el humano.

Dentro de todos estos factores está el del sentimiento nacional, el de la concepción del patriotismo. En muchos países, sobre todo en Europa, ha hecho carrera la tesis de que el concepto de patriotismo, entendido como valor cívico, es “de derecha”, y por ende reprochable por anclarse en concepciones tradicionalistas o conservadoras de la historia y de la política. Y es lamentable que tal planteamiento haya encontrado tantos adeptos.

Colombia es un país plural, diverso, con culturas regionales muy definidas y, como en el caso de Antioquia, con fuerte identidad. Hasta ahora, por fortuna, y a diferencia de países como España, con identidades disgregadas y en pugna, en Colombia hay un sentimiento nacional de pertenencia bajo una misma bandera y unos símbolos que representan la unión. Que se expresan de forma vibrante en las competiciones deportivas (fútbol, ciclismo), pero que tendrían que ir más allá y canalizarse hacia propósitos de concertación nacional como la legalidad, la tolerancia, la transparencia, la protección de la niñez, el medio ambiente.

Hay formas de patriotismo que enaltecen a la nación y a sus conciudadanos, que pueden ser fomentadas desde las instituciones. No sobra en ningún momento abrir espacios de reflexión sobre esa virtud cívica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD