Nostros llevamos 65 días de Gobierno y desde el primer día hemos visto el tamaño de los desafíos. Recibimos una propuesta de presupuesto, que fue presentada al Congreso, donde encontramos que el presupuesto de inversión del sector educativo estaba por el orden de los 1,9 billones de pesos. Y desde el primer momento dijimos que hay que hacer todos los esfuerzos por aumentar los recursos para la educación. Que los recursos realmente sean significativos y le envíen un mensaje al país.
Hemos logrado, en un trabajo exhaustivo con el Congreso de la República, con el Ministerio de Hacienda, con el Ministerio de Educación, que los recursos de inversión para el sector superen los 4 billones de pesos, la cifra más alta de inversión que se haya visto en el sector educativo. Y también alcanzamos un presupuesto en educación que supera los 41 billones de pesos. Esos recursos son para que podamos tener cobertura y mejorar en calidad.
Otro de los retos que tenemos es mejorar la asignación de recursos para la educación superior. En el año 2019 debemos tener un aumento en la educación gratuita para los jóvenes más vulnerables del país y recursos de inversión a la universidad pública. Soy consciente que se requieren más recursos en todos los niveles de educación.