Ahí queda disponible el estudio de la Contraloría General de Antioquia (sobre Hidroituango), y les recomiendo que antes de hablar o escribir cosas que no son, lean ese documento. Tan bueno para el país que haya responsabilidad, que haya argumentación. Lo demás lo que hace es descomponer el ambiente social, y generar genes de conflictos y pasiones inútiles. Qué bueno es ser juiciosos, estudiar, el silencio a veces es sabio. Todos los que hablan y escriben ahí a la ligera, simplemente sacando afiches, eso realmente habla muy mal (...).
Le solicité al contralor General de la República para que, de acuerdo con la ley 42 de 1993, ejerza control posterior y excepcional, preferente, sobre actuaciones de la Contraloría de Antioquia. Le solicité que ordene levantar los fenecimientos realizados para que no queden impunes actuaciones que pudieron haber sido corruptas.
Le pedimos a la Contraloría General de la República que no deje que prescriba ninguna investigación, que las abra nuevamente, y que si se encuentran nuevas pruebas, ejerza la potestad de meterlas a los procesos.
Es necesario tener siempre la argumentación, para que la ley obre de una forma diáfana, sin odios, sin pasiones inútiles, y que quien tenga que pagar por algún hecho corrupto, que lo haga.