La protección del medio ambiente no es un tema que da espera. Se debe dejar de plantear en términos de futuro. Requiere acciones inmediatas.
Es fundamental una movilidad sostenible. Para ello, agradecemos y coincidimos con el procurador Fernando Carrillo: se requiere que Ecopetrol suministre combustibles de mejor calidad (diesel y gasolina). Sin eso, los demás esfuerzos son limitados y poco efectivos.
Venimos avanzando en el sistema integrado de transporte, los metrocables, incluido el nuevo de Picacho. Dentro de poco inicia el monitoreo de los buses eléctricos y pretendo que al final de esta alcaldía se recambie la flota por equipos de ese tipo y que la ciudad sea líder en el país en movilidad eléctrica.
Es clave la siembra de árboles: vamos a plantar 380 en la Avenida Oriental y a cambiar en el Centro pisos duros por blandos. Para mitigar el cambio climático hay que aportar desde lo local. En EPM redefinimos las metas ambientales en el cuidado de fuentes hídricas. Y planteamos 30 corredores verdes. La ciudad tiene un reto ambiental enorme.
En el control a la industria por vertimiento de aguas residuales y desperdicios sólidos no puede haber tolerancia. Es que Medellín aún no nos satisface en materia ambiental.