Algunos de los motivos para el voto negativo a la venta de acciones de Isagén por parte de EPM son:
1. El precio y la demanda de la energía seguirán creciendo, situación que hace que la energía sea un buen negocio. Se trata de un bien que no tiene sustitutos ni en el corto, ni en el mediano, ni en el largo plazo. ¡Somos adictos a la energía!
2. Tenemos la vocación para generar energía porque tenemos los recursos hídricos y geográficos para ser una potencia en la generación de energía.
3. El activo de EPM en Isagén es un patrimonio irremplazable dentro de un negocio estratégico para la región, como es el de la industria de generación de energía.
4. El incremento de los precios de la energía va a disminuir el crecimiento del PIB, va a afectar la balanza comercial y se reflejará en la actividad industrial. La energía se encontraba en el tercer renglón de exportación en Colombia, vendimos Isagén para importar energía de Ecuador.
5. Cuando EPM compró las acciones en Isagén tuvo un costo cercano a 200.000 millones de pesos, activo que hoy vale cerca de 1,5 billones de pesos, la llegada de los canadienses va a darle un mayor valor a la empresa.
6. El precio de la energía en Colombia se ha incrementado en más de un 300% (en bolsa) y un 60% (en el mercado regulado). Se vende cuando las condiciones de una empresa son desfavorables, no cuando el precio de la energía va para arriba.
Regístrate al newsletter