x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En toda contienda política, la propaganda es exagerada

07 de octubre de 2016
bookmark

Desde el mismo momento que se conoció el resultado del plebiscito, altos funcionarios del Gobierno expresaron que no esperaban que la paz fuese derrotada, y que había que esperar si las Farc querían renegociar los acuerdos. Tambipen han querido apremiar a la oposición y responsabilizarla del vacío que se ha creado por el triunfo del No. Numerosos columnistas y otros líderes de opinión han dicho que si los promotores del No no logran una solución, hay que implementar el acuerdo y ponerlo en marcha. Eso desconoce de forma grave la sentencia de la Corte Constitucional, que dijo que si el acuerdo con las Farc era rechazado en las urnas, no se podría implementar. Buscar esguinces a los resultados puede llevar a una sinsalida.

Sobre las declaraciones de Vélez Uribe, hay que decir que en toda contienda política la propaganda es exagerada. Miren si no a Estados Unidos. Si a mentiras nos referimos, aquí al primero que hay que investigar es al Gobierno: montó toda su campaña invitando a votar por la paz, cuando la Corte Constitucional expresó qué era lo que se votaba: el acuerdo. Que investiguen los miles de millones en radio y televisión, sin darle trato equitativo a la campaña por el No.

Los partidarios del Sí no han superado la resaca, y están presionando para desconocer los resultados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD