Diversos sectores de los trabajadores colombianos conmemoran hoy el Día Internacional de los Trabajadores.
En medio de una política económica contraria a los intereses de la Nación, bajo un marco de favorecimiento a las multinacionales y el capital extranjero, aplicados bajo la directriz del Fondo Monetario Internacional y la OCDE, persisten en Colombia la desigualdad, la informalidad, la precariedad laboral, la desprotección social, las prácticas y violencia antisindicales y la impunidad de los crímenes cometidos contra sindicalistas, así como las reformas tributaria y pensional.
Las centrales sindicales y un conjunto de organizaciones sociales y políticas, presentaron al Gobierno Nacional el pasado 17 de marzo, una propuesta de 15 puntos que exige aumento general de salarios, freno a la venta del patrimonio público, fortalecimiento de salud y educación, restablecimiento del valor del recargo nocturno, dominicales y festivos y cumplimiento de los acuerdos con los pensionados y otros sectores.
Por eso hoy millones de trabajadores en todo el país saldrán a las calles para reivindicar el pliego de peticiones y exigir la derogatoria del Decreto 583 del 8 de abril del presente año, bajo el cual se legaliza todo tipo de tercerización laboral en cualquier clase de empresa pública o privada .
Regístrate al newsletter