x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al Gobierno le falta la agenda más importante: la de los campesinos

12 de agosto de 2017
bookmark

El Gobierno tiene dos agendas para el campo, pero le falta la más importante.

Una agenda es la relacionada con la productividad y los programas sociales en los 150 municipios donde se centrará el posconflicto. Allí se planea un desarrollo económico y social positivo y necesario.

La segunda agenda es la del libre comercio, la de los tratados de libre comercio, la del desarrollo de la industria agrícola con grandes capitales extranjeros.

Pero no existe una agenda para los dos millones trescientos mil campesinos que son la base de la población rural del país y que quedaron entre el libre comercio y los recursos para el posconflicto. Hay muchas dudas sobre si será suficiente lo que plantea el Gobierno para erradicar los cultivos ilícitos. El problema de la coca en regiones como el Putumayo y el Catatumbo es muy grave y no hay señales de procesos serios de sustitución de cultivos.

No se tiene una agenda para el agricultor colombiano. Para los medianos y pequeños productores, que son los que habitan el campo.

Hay abandono de sectores del agro. A raíz de la quiebra del negocio del trigo, del arroz, del sorgo, cerca de 450 mil personas del campo se refugiaron en la producción de leche y allí también están pasando trabajos. Tan solo el 11% de ellos tiene créditos y ayuda del Gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD