x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cada vez más paisas compran carros eléctricos: ventas en Medellín se dispararon 195% a agosto

En lo corrido del año hasta agosto se vendieron 2.148 vehículos eléctricos en la capital antioqueña. Estas son las marcas más compradas.

  • Entre enero y agosto de 2025 se matricularon 10.508 vehículos eléctricos nuevos en el país, lo que representó un crecimiento del 173,5%. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Entre enero y agosto de 2025 se matricularon 10.508 vehículos eléctricos nuevos en el país, lo que representó un crecimiento del 173,5%. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

El mercado automotor colombiano está viviendo una transformación acelerada hacia la movilidad sostenible. Entre enero y agosto de 2025 se matricularon 10.508 vehículos eléctricos nuevos en el país, lo que representó un crecimiento del 173,5% frente al mismo periodo del año pasado.

En el caso de los híbridos, las ventas también mantienen un ritmo sólido, con 39.250 unidades registradas y un aumento del 61,5%.

Puede leer: Venta de carros en Colombia creció 29% en agosto

Las ciudades con mayores ventas de eléctricos

Bogotá lideró ampliamente el mercado con 722 matrículas en agosto, casi el doble frente a las 362 del mismo mes de 2024. En el acumulado del año, sumó 5.358 unidades, un crecimiento del 146,8%.

Pero Medellín no se quedó atrás. Solo en agosto se vendieron 367 vehículos eléctricos, lo que representó un aumento del 156,6% frente al mismo mes del año anterior. En el acumulado de 2025, la ciudad ya registra 2.148 unidades matriculadas, con un crecimiento del 195,5%.

En tercer lugar aparece Cali, que en agosto matriculó 215 vehículos eléctricos, frente a 60 del año pasado (+258,3%). En lo corrido del año acumula 884 registros, muy por encima de las 224 unidades de 2024 (+294,6%).

Entérese: Nacional acelera en el mercado automotriz como los grandes europeos

El crecimiento también fue notable en ciudades intermedias. Bucaramanga matriculó 43 vehículos en agosto (+760%), alcanzando un acumulado de 237 en 2025 (+393,8%). Manizales pasó de 2 a 37 registros en agosto (+1.750%), y en el año suma 215 (+877,3%). Armenia también sorprendió con 24 matrículas en agosto (+700%), acumulando 88 unidades (+633,3%).

En contraste, algunos municipios aledaños a Bogotá, como Chía, mostraron descensos: pasó de 23 matrículas en agosto de 2024 a 18 en 2025 (-21,7%), aunque en el acumulado mantuvo 183 unidades, un 22% más que el año anterior.

Las marcas de carros eléctricos más vendidas

Este auge ha estado liderado por unas pocas marcas. Byd, Kia, Volvo, Chery y BMW concentraron el 75,5% de las matrículas de vehículos eléctricos en lo corrido del año. Solo Byd domina con el 54% del mercado, mientras que Kia alcanza el 8,8%, Volvo el 6,9% y Chery y BMW comparten el 2,9% cada una.

La tendencia se mantuvo en agosto, cuando estas marcas volvieron a ocupar los primeros lugares. Byd, Chery, BMW, Kia y Volvo lideraron el mes con participaciones de 58,8%, 6,5%, 4,7%, 4,5% y 3,9%, respectivamente, lo que en conjunto representó el 78,4% de los vehículos eléctricos matriculados en el octavo mes del año.

Le interesa: Colombia aplaza hasta 2026 norma de la ONU para importación de carros y evita choque comercial con EE. UU.

Los modelos más populares: BYD lideró

En cuanto a las líneas de vehículos eléctricos más demandadas, entre enero y agosto se destacaron el Byd Yuan Up (28,7%), el Byd Seagull (16,3%), el Kia EV5 (6,5%), el Volvo EX30 (5,3%) y el Byd Yuan Plus (3,5%). En conjunto, estas referencias concentraron el 60,4% de las matrículas de vehículos eléctricos registradas en el país durante 2025.

En el mes de agosto, el comportamiento fue similar aunque con ligeras variaciones. Las líneas con mayor participación fueron: Byd Yuan Up (26,7%), Byd Seagull (17,1%), Byd Yuan Plus (5,2%), Chery iCar (5,2%) y BMW iX (4,6%). En conjunto, sumaron el 59% de las matrículas de eléctricos registradas en el octavo mes del año.

Así está el mercado de los carros híbridos

El mercado de vehículos híbridos también mantuvo un ritmo sólido en Colombia. En agosto de 2025 se matricularon 6.066 unidades, lo que representó un incremento del 66% frente a las 3.656 registradas en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado de enero a agosto, las matrículas alcanzaron 39.250 vehículos híbridos, un crecimiento del 61,5% respecto a las 24.296 unidades del mismo periodo en 2024.

Vea también: ¿Vendió el carro y no legalizó el traspaso? Tendrá plazo para hacerlo hasta diciembre

Por ciudades, Bogotá lideró con 2.442 registros en agosto, un 51,2% más que en 2024. En el consolidado del año, sumó 15.656 vehículos híbridos, cifra que mostró un crecimiento del 56% frente a los primeros ocho meses del año anterior.

En segundo lugar se ubicó Medellín, con 1.046 matrículas en agosto (+81,3%), y un acumulado de 6.889 unidades en 2025, un 63,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Cali se mantuvo como tercer mercado, con 558 registros en agosto (+60,3%) y un acumulado de 3.287 vehículos (+63,9%).

El mayor salto porcentual lo dio Manizales, que pasó de apenas 19 registros en agosto de 2024 a 294 en agosto de 2025, lo que equivale a un crecimiento de 1.447%. En el acumulado, la ciudad alcanzó 1.814 matrículas, un 1.159,7% más que el año anterior.

Entre otros crecimientos más destacados figuran Villavicencio, con 84 matrículas en agosto (+162,5%); Rionegro, con 43 (+139,1%); Belén de los Andaquíes, con 39 (+254,5%); y Montería, con 29 (+480%).

Las marcas y modelos de híbridos más vendidos: Toyota, Suzuki lideraron

En el caso de los vehículos híbridos, el dominio también estuvo concentrado en unas pocas marcas. Solo en agosto, Toyota, Suzuki, Mazda, Renault y Hyundai lideraron las matrículas con participaciones de 25,0%, 14,5%, 13,2%, 7,9% y 6,1%, respectivamente, lo que equivale al 66,7% del total registrado en el mes.

Si se amplía la mirada al acumulado entre enero y agosto, el liderazgo se mantiene en manos de Toyota, Suzuki y Mazda, acompañados por Hyundai y Renault, con cuotas de 24,9%, 15,6%, 13,5%, 7,3% y 7,1%. En conjunto, estas cinco marcas concentraron el 68,4% del mercado de híbridos en lo corrido de 2025.

Más noticias: “Los carros eléctricos ya compiten de tú a tú con los de combustión”: BYD Colombia

Asimismo, se mostró una marcada preferencia por ciertos modelos. En agosto, las cinco líneas con mayor número de matrículas fueron el Toyota Corolla Cross (15,4%), el Mazda CX-30 (11,7%), el Toyota Corolla (6,4%), el Renault Arkana (5,5%) y la Suzuki New Scross (4,8%). En conjunto, estos vehículos representaron el 44% del total de híbridos registrados en el octavo mes del año.

Entre tanto, en el acumulado del año hasta agosto, el Toyota Corolla Cross se mantuvo como líder con el 15,9% del mercado, seguido por el Mazda CX-30 (10,6%), el Suzuki Swift (6,0%), el Renault Arkana (5,7%) y el Toyota Corolla (4,5%). Estas cinco líneas concentraron el 42,6% de las matrículas de híbridos en lo corrido de 2025.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida