x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela propone crear una zona económica especial Colombia

El ministro de comercio de Colombia indicó que esa iniciativa no tendría que pasar por el Congreso.

  • En 2022, Colombia exportó US$ 632 millones a Venezuela y los envíos crecieron 91% anual. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    En 2022, Colombia exportó US$ 632 millones a Venezuela y los envíos crecieron 91% anual. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
17 de febrero de 2023
bookmark

Mientras avanza la normalización de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, el vecino país propuso la creación de una zona económica especial con Colombia que, según explicó el ministro de Comercio, Germán Umaña, “lo que se haría es algo así como una zona franca binacional”.

El funcionario detalló que se trataría de “una zona económica especial, donde esa zona franca binacional permitirá la complementación industrial” y dijo que no sería necesario poner la iniciativa en manos del Congreso.

La propuesta se conoció luego de que ambos gobiernos firmaran la Decisión No. 001, que oficializa los acuerdos alcanzados en materia de acceso a mercados y normas de origen para bienes, esto como resultado de la revisión realizada del Acuerdo Parcial Número 28.

Los países suscribieron esta decisión con el objetivo de profundizar el marco jurídico que permita impulsar la integración comercial. Además, detallaron que se están revisando los requerimientos sanitarios con la participación de los ministerios de agricultura de ambos países, las entidades sanitarias como el ICA y el Invima de Colombia y el Insai y la Contraloría Sanitaria de Venezuela para fortalecer los controles sanitarios en frontera.

Desde el pasado 26 de septiembre de 2022, cuando se habilitó el paso para la carga por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera con Norte de Santander se ha avanzado en el restablecimiento de relaciones comerciales, económicas y diplomáticas.

A ello se sumó la apertura desde el pasado 1 de enero del Puente Atanasio Girardot, conocido como “Tienditas”, para el transporte de carga y paso de personas en vehículos particulares y públicos.

En 2022, Colombia exportó US$ 632,3 millones a Venezuela y los envíos crecieron 91 % con respecto a 2021. Mientras que el vecino país envió US$ 108 millones y, si bien la cifra creció 56 %, la balanza comercial sigue siendo favorable para Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD