Aunque las pérdidas para las filiales nacionales allí fueron incalculables, Bloomberg reveló que el régimen está dispuesto a dar los primeros pasos para limar esta aspereza y es así como está discutiendo una indemnización con “al menos dos empresas colombianas”.
Lea también: Petro y Maduro se reúnen este martes en Caracas tras invitación para que Colombia sea observador electoral
Según el medio especializado, “el mayor fabricante de cemento de Colombia, Cementos Argos, está en conversaciones sobre la posible adquisición de una planta de cemento estatal cerca de la costa caribeña de Venezuela”, en línea con declaraciones de Germán Umaña, ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo.
El año pasado Colombia le vendió a Venezuela US$673,4 millones, lo que significó un aumento de 6,5 % con relación al 2022. En volumen se despacharon 370.090,3 toneladas, un crecimiento del 8,4% frente al mismo lapso inmediatamente anterior.
Lea también: “El Gobierno dice que le toca escoger entre invertir en educación y salud, o en las vías 4G”: Asocapitales
Las cifras las dio a conocer el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que precisó que el 95% correspondió a bienes no minero energéticos, es decir, US$640,2 millones, para un crecimiento del 6,3 % en comparación con 2022.