viernes
8 y 2
8 y 2
Según los registros de las agremiaciones del sector automotor, durante mayo se observó una contracción en la venta de motos y, por ende, en los trámites de matrícula.
Según las cuentas de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) y del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), se matricularon 58.302 motos, cifra menor a las 69.886 contabilizadas en mayo del año anterior.
Desde la óptica de la Andi y Fenalco, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, esta reducción obedece a factores como los incrementos en los precios, el encarecimiento del crédito y la incertidumbre frente al futuro próximo, sobre todo en las clases menos favorecidas, lo que ha impactado de manera importante a este sector.
Además, continúan las dificultades para que los nuevos compradores de motocicletas adquieran el Soat en algunas regiones, lo que también ha impactado negativamente al sector.
De las cuentas se destaca que el top 3 de departamentos con más motos matriculadas en mayo lo conforman Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca.
Por su parte, las poblaciones que más aparatos matricularon fueron Funza (3.838), Sabaneta (3.633), Florida (2.872), Soacha (2.380) y Girón (1.774).
Según los empresarios, las familias colombianas continúan prefiriendo las motocicletas por sus beneficios en ahorro de tiempo y dinero, siendo la clase de vehículos más vendidos en el país.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.