Quedaron listos los operadores que estarán en la subasta del espectro el próximo 20 de diciembre. Se trata de Claro, Telefónica y Tigo, a los que se adicionó un solicitante bajo el nombre de Partners que fue la gran sorpresa en el proceso debido a su inesperada entrada y a que no se conoce mucha información sobre su constitución y origen. Estas cuatro firmas presentaron sus propuestas para estar en la licitación antes de las 6:00 p.m. de ayer, fecha límite que había establecido el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para los interesados en participar.
Otro tema llamativo se dio sobre el mediodía de este lunes, pues en la información relevante de la Superintendencia Financiera la junta directiva de Une dio a conocer que “aprobó la participación de su filial Colombia Móvil S.A. E.S.P. en la subasta de espectro radioeléctrico que adelanta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”. Con esto, Tigo fue el último en reportarse para este proceso, mientras que Avantel informaba en un documento que finalmente declinaría su participación (ver Radiografía).
“Más allá de que el esquema es novedoso en muchos aspectos, vemos viable presentarnos a la subasta. Por eso radicamos la solicitud ante el MinTIC para participar”, destacó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, luego de que se confirmara la presencia de la firma.
El ejecutivo agregó que “en caso de que completemos con éxito el proceso de subasta y se nos adjudique espectro, Tigo aumentará substancialmente sus inversiones en el país y reforzará su red a lo largo y ancho del país”.
Cabe resaltar que la medida de la compañía llegó luego de los desacuerdos que se habían producido entre algunos operadores con la cartera tecnológica, en el sentido de que no se conocían los precios de la subasta, algo que finalmente fue revelado a través de una resolución del propio MinTIC.
Allí se estipuló, de acuerdo con información recopilada por Colprensa, que en la banda de 700 MHz los bloques de 20 MHz iniciarán la puja en 949.257 millones de pesos y el de 10 MHz comenzará en 474.628 millones. Sobre la banda de 1900 MHz el bloque de 5 MHz tendrá un valor de reserva de 228.350 millones y por el lado de la banda de 2500 MHz, cada bloque de 10 MHz tendrá un precio de salida de 160.545 millones.