x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno definió la fecha en que entraría en vigencia el descuento del 50% en el Soat

Se publicó el borrador de decreto con el abecé del proyecto.

  • El subsidio costará cerca de $2 billones por año. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El subsidio costará cerca de $2 billones por año. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
02 de diciembre de 2022
bookmark

Este viernes el Gobierno publicó el proyecto de decreto mediante el cual hará oficial la rebaja de hasta 50% en el Soat, tal como lo anunció en días pasados.

Una vez sea firmado el decreto, la iniciativa entraría en vigencia el próximo 15 de diciembre.

Según consigna el documento, los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal estarán entre los beneficiados, con un rango diferencial por riesgo en donde la cobertura de servicios médicos será hasta 300 salarios mínimos diarios.

Puede leer: Presidente Petro reapareció y lanzó pullas contra los fondos privados de pensiones

El borrador de decreto también aloja un parágrafo transitorio que establece que los propietarios de los vehículos que registren un buen comportamiento vial por no reportar siniestros que afecten la póliza del Soat, tendrán derecho a la disminución de su valor.

Además, se aclara que para aplicar a esta reducción también deben renovar su póliza de manera oportuna.

La medida ha sido una de las más polémicas del Gobierno Petro, pues varios han cuestionado que se beneficien las motos, que son las que más se ven involucradas en accidentes.

Podría interesarle: Las fichas de Quintero no entraron a la junta de la Cámara de Comercio de Medellín

Además, también han surgido dudas sobre la forma en que se va a financiar el subsidio.

Según el Gobierno, la medida costará cerca de $2 billones anuales y los recursos saldrán de la reforma tributaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD