x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Contar con mentores es clave”: Juan C. Echeverry

Se trata del nuevo curso del exministro Juan Carlos Echeverry, quien busca “ser mentor de personas que no tienen mentores”.

  • Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, lanzó su curso Sistema Echeverry. Foto: Colprensa
    Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, lanzó su curso Sistema Echeverry. Foto: Colprensa
hace 0 minutos
bookmark

Juan Carlos Echeverry, uno de los economistas más influyentes de Colombia, quien ha pasado por la presidencia de Ecopetrol y además fue ministro de Hacienda, se lanzó al mundo de la mentoría impulsado por los jóvenes.

Con el “Sistema Echeverry”, busca trasladar toda una vida de experiencias, de ver qué funciona, y asesorar a quienes apenas empiezan y buscan una guía para alzar el vuelo.

Según el exministro, en la vida hay cuatro o cinco momentos claves, ¿cuáles son? En esta entrevista lo cuenta.

Más noticias: Grupo Argos convoca asamblea extraordinaria para elegir nueva junta directiva y preparar relevo de Jorge Mario Velásquez en 2026

¿De dónde nace la idea del Sistema Echeverry? ¿Hubo algún momento o experiencia concreta que lo llevó a crear este proyecto?

“He visto a muchas personas que, a pesar de trabajar duro y tener talento, no despegan como debieran. Creo que una cosa clave es contar con mentores. Por eso tuvimos la idea de hacer un curso para ser mentor de personas que no tienen mentores”.

¿Qué lo hizo pensar que la ausencia de mentoría es un obstáculo estructural en Colombia o en América Latina?

“En las instituciones en las que he trabajado, Ecopetrol, el Ministerio de Hacienda, la Universidad de los Andes, en México y Perú, he visto el mismo fenómeno. Un abismo separa a quienes despegan y a quienes se estancan. Me parece un desperdicio enorme, personalmente y para las organizaciones.

Los que se estancan podrían hacerlo mucho mejor si acudieran de manera sistemática a un mentor. Deben buscarlos; ojalá tengan varios. Consultarlos con frecuencia”.

Entérese: La startup paisa que convierte terrenos subutilizados en minigranjas solares

Usted menciona que hay “cuatro o cinco momentos claves en la vida” donde el consejo correcto puede cambiar el rumbo de una persona. ¿Cuáles son esos momentos?

“Cuando uno decide qué estudiar, con quién casarse, dónde buscar el primer trabajo, o si debe cambiar el trabajo actual, si se arriesga a un emprendimiento. Son decisiones que no deben tomarse solo. Someterlas a un examen con alguien a quien uno respete y que se ponga en los zapatos de uno ayuda una barbaridad. Evita cometer errores costosos”.

¿Qué ha visto en empresas o instituciones que confirma que el talento sin guía tiende a estancarse?

“En las empresas todo es talento. O el 90% de lo que sucede se debe a la motivación y la coordinación del talento para obtener resultados. El talento se da silvestre. Pero hay que identificarlo, saber de qué tipo es, nutrirlo y proyectarlo. Tanto para el fútbol como para las empresas. Eso toma tiempo, concentración y constancia. Sin eso, mucho talento se estanca, se desanima, se marchita. Eso cuesta mucho porque estamos hablando de la vida de personas y de su desempeño”.

Vea también: Suspenden medidas cautelares y cobro coactivo de la Dian a Reficar por orden de un juez en Cartagena

¿Qué diferencia hay entre su programa y los cursos de liderazgo o desarrollo personal que abundan hoy en internet?

“Es un curso en línea o para que las empresas lo den a sus empleados. Es un tipo de masterclass. Queremos competir en ese mercado. No es solamente para los líderes. Es para todo el mundo”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida