La Superintendencia de Transporte sancionó a las plataformas de transporte compartido Didi, Beat y Cabify con multas que suman $1.722 millones. Así lo determinó en el ente supervisor tras recibir múltiples denuncias por parte de los usuarios y establecer que varios conductores asumen la prestación de este servicio sin cumplir con los requisitos legales y utilizando vehículos que no están habilitados para esta actividad.
Según el reporte de la Superintendencia, “fueron declaradas responsables por facilitar la violación de varias normas generales del sector transporte y, así mismo, alterar la debida prestación de este servicio público esencial. Además, las investigadas fueron amonestadas con orden perentoria para que adopten las medidas tendientes a superar la alteración que han generado en la prestación del servicio público”.
Entre los 14 cargos anotados por la Supertransporte, se incluye la ausencia de los permisos que habilitan a una empresa para prestar el servicio público de transporte. También, se encontró que hubo falta en el registro y matrícula. Además, la entidad apuntó falta de vigilancia interna para constatar que los conductores cuentan con licencia vigente y apropiada para este tipo de servicio. Igualmente, se detectó ausencia de los seguros que se le exigen a las empresas de este sector.
Más allá de las multas, a estas plataformas se les ordenó realizar los ajustes necesarios para que los servicios sí obedezcan a figuras contractuales válidas distintas al contrato de transporte público, “como lo puede ser el contrato de arrendamiento con conductor”.
Wilmer Salazar, superintendente de Transporte, dijo que “esta Superintendencia no está en contra del uso de plataformas tecnológicas en las que se integre la demanda y la oferta de los servicios de transporte. Lo que no resulta posible es facilitar la violación de las normas del sector, pues el cumplimiento de la regulación es fundamental para resguardar derechos fundamentales como la salud, la vida e integridad, y además, derechos de orden económico, si se tiene en cuenta las serias incidencias que tiene el transporte en la competitividad del país”.