x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reforma tributaria se hundiría en las comisiones terceras y cuartas del Congreso

Aproximadamente 12 senadores radicarían una ponencia de archivo de esta Ley de Financiamiento lo que haría que se hundiera.

  • El Ministerio de Hacienda explicó a comisiones económicas del Congreso los alcances del proyecto de reforma tributaria. FOTO tomada de X
    El Ministerio de Hacienda explicó a comisiones económicas del Congreso los alcances del proyecto de reforma tributaria. FOTO tomada de X

La reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro no ha comenzado a discutirse, pero todo apunta a que estaría virtualmente hundida. Y es que en vísperas que el Ministerio de Hacienda la presente, 10 senadores radicaron una ponencia de archivo de esta Ley de Financiamiento, de esta manera el proyecto se hundiría debido a que no completaría las mayorías necesarias para seguir su curso.

La ponencia de archivo de la tributaria fue firmada por los senadores Efraín Cepeda y Liliana Bitar (Partido Conservador), Juan Carlos Garcés (Partido de la U), Antonio Zabaraín (Cambio Radical), Juan Pablo Gallo, Karina Espinosa y Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal), Jairo Castellanos, presidente de la Comisión Tercera y Ciro Ramírez y María Angélica Guerra (Centro Democrático).

Por su parte, el presidente de la Comisión Cuarta del Senado, Enrique Cabrales, señaló que “desde el Senado defendemos el bolsillo de los colombianos y decimos no a la Ley de Financiamiento”. Agregó que el recaudo que busca el Gobierno con la reforma sería “metiéndole la mano al bolsillo a todos los colombianos. Esta no es una reforma estructural, es una reforma de recaudo desesperado, suben el IVA a la gasolina, una medida que golpea directamente la canasta familiar”.

De igual manera, se espera que el próximo martes 25 de noviembre el ministro de Hacienda, Germán Ávila, presente ante las Comisiones Tercera y Cuartas de Senado y Cámara los detalles de la reforma.

La reacción del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la ponencia negativa a la reforma tributaria radicada por 10 senadores con la que se hundiría virtualmente el proyecto sin si quiera empezar a discutirse en el Congreso.

El mandatario respondió a una publicación del ministro del Interior, Armando Benedetti, y dijo que si se hunde la tributaria, se elevará el costo de la deuda del país, debido a que aumenta el riesgo.

“Cada vez que la comisión tercera se expresa en contra de la ley de financiamiento, elevan el riesgo y hacen subir el costo de la deuda. No lleven el país a la emergencia por favor. El presidente tendrá que actuar ante tamaña irresponsabilidad”, advirtió el mandatario.

El ministro Benedetti fue más allá y dijo que la caída del proyecto provocaría una mayor desconfianza del pago de la deuda externa del país.

“Crece el riesgo y la desconfianza en el pago de la deuda externa debido a que 10 senadores de la Comisión Tercera de Senado quieren hundir la ley de financiamiento que es el respaldo para garantizar su pago. Solo por hacer oposición con las vísceras ponen en riesgo la estabilidad económica del país para el próximo año, olvidando programas sociales para los colombianos más pobres que son millones”, dijo Benedetti.

El presidente Petro también le respondió al expresidente del Congreso Efraín Cepeda, quien aseguró que la reforma golpeaba directamente a la clase media. El jefe de Estado desmintió al senador y dijo “solo le pone impuestos a los grandes megarricos del país que han duplicado por demás sus ganancias en mi Gobierno. Si usted sabotea la reforma económica disparará los precios de la deuda. Nos envía directo a la emergencia”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida