En Medellín, en el marco del Cuarto Congreso Agroindustrial de la Andi, el presidente del gremio, Bruce Mac Master, se refirió a temas de coyuntura económica en el país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Bruce Mac Master aseguró que lo dicho por Petro en el sentido de que las tarifas de los servicios benefician a unos cuantos empresarios es “una idea equivocada”.
En Medellín, en el marco del Cuarto Congreso Agroindustrial de la Andi, el presidente del gremio, Bruce Mac Master, se refirió a temas de coyuntura económica en el país.
Una de ellas es la propuesta de crear una reforma a los servicios públicos manifestada por el presidente Gustavo Petro esta semana, en la Plaza de Bolívar.
“Vamos a presentar la reforma a los servicios públicos de Colombia. Las leyes hoy vigentes que crearon los servicios públicos tal cual los obtenemos hoy pusieron en un lugar privilegiado al empresario, pero al usuario lo dejaron en la calle; los usuarios no tienen derechos en esas leyes. Las tarifas se colocan en virtud de la rentabilidad de unos cuantos empresarios y, en cambio, la gente pobre se queda sin el servicio público”, dijo el jefe de Estado.
En ese sentido, Mac Master aseguró que lo dicho por Petro en el sentido de que las tarifas benefician al sector privado es “una idea equivocada”.
“Él tiene que recordar bien la historia”, expresó el líder de la Andi, quien continuó que cuando el país tuvo un complejo momento con el suministro eléctrico que incluso generó un apagón, “se crearon condiciones para que las inversiones que no pudo hacer el Estado las hiciera el sector empresarial, y las hizo, y Colombia logró consolidar un sistema energético robusto”.
Así las cosas, Mac Master apuntó que “no se le puede generar expectativas equivocadas a los ciudadanos colombianos, ni a los usuarios del sistema de servicios públicos, porque cualquier cosa que se vaya a hacer tiene que tener el soporte financiero que el Gobierno tiene que calcular muy bien, y entender que su obligación no es solo prestar el servicio, sino garantizar que se preste a futuro”.
Cualquier desarrollo en las cadenas agroalimentarias y agroindustriales, incluso la seguridad alimenticia del país debe estar acompañada por el control del territorio nacional por parte del Estado
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) September 28, 2023
Las fuerzas armadas y de policía nos acompañan el congreso de #AgroindustriaAndi... pic.twitter.com/PTlFdM6vl6
Llamado a bajar tasas
Igualmente, el líder gremial describió sus expectativas sobre la junta del Banco de la República que se realizará este viernes, luego del llamado empresarial y del Gobierno para que bajen las tasas de interés que hoy están en 13,25 %.
“Tenemos el riesgo de quedarnos en este momento con dos cosas simultáneamente y eso sería muy malo, que es con inflación y con decrecimiento de la economía, si eso sucediera sería uno de los peores momentos de la economía colombiana”, afirmó.
Mac Master confió en que el Banco de la República acoja el llamado que se hizo de la mano con el Gobierno para ajustar a la baja los intereses, y puntualizó que en este momento la inflación “en una parte muy importante es importada”.