x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banco de la República administraría ahorro de los colombianos tras reforma pensional

La petición de congresistas y expertos surtió efecto y ahora sería el Emisor quien esté a cargo de los billonarios recursos, aunque se debate si sería inconstitucional.

  • Con la reforma pensional del Gobierno Petro el Banco de la República administraría el ahorro de los colombianos. FOTO COLPRENSA
    Con la reforma pensional del Gobierno Petro el Banco de la República administraría el ahorro de los colombianos. FOTO COLPRENSA
18 de abril de 2024
bookmark

Contra varios pronósticos, la reforma pensional del Gobierno Petro revivió en el Congreso. Tras el espaldarazo de los liberales, el proyecto se destrabó y a falta del visto bueno a cerca de 40 artículos, y el posterior debate en Cámara y plenaria, podría ser una realidad antes de que acabe la legislatura.

Puede leer: Tras 30 años el sistema pensional urge una reforma, pero Gobierno y fondos no se ponen de acuerdo

Pero que reviviera no fue gratis, el Gobierno tuvo que ceder en ciertos puntos para obtener los votos que faltaban. Uno de ellos tiene que ver con quién administrará los recursos que los colombianos ahorrarán en Colpensiones, que ahora sería el Banco de la República.

Inicialmente, el Ejecutivo proponía que todo ahorro sobre 3 salarios mínimos o menos fuera al régimen público; con las modificaciones de esta semana se definió que el tope será 2,3 salarios mínimos, y que además no va a ser Colpensiones el que administre esa plata, sino el Banco de la República.

Esto, en línea con una de las principales sugerencias de expertos y congresistas, quienes tenían serias dudas de la capacidad de Colpensiones para manejar este ahorro extra, y, en cambio, sugerían al banco central en su calidad de entidad técnica e independiente.

Nota relacionada: En 2,3 salarios mínimos quedó el polémico umbral de cotización en Colpensiones

Así las cosas, el Emisor tendrá a cargo el Fondo de Ahorro pensional que surgiría con la reforma. De momento no hay cálculos de cuánta plata pasaría a Colpensiones desde los fondos, pero Asofondos calculaba que con el tope de 3 salarios mínimos serían $43 billones al año.

En su momento, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán mencionó que “yo no quiero que Colpensiones tenga la plata ni el Ministerio de Hacienda, porque, de pronto, hay una crisis económica y se la gastan. Es mejor que la tenga una fiducia del Banco de la República”.

Conozca: Reforma pensional impondría ‘deuda’ a próximas generaciones

Cabe destacar que según el Gobierno, si una persona cotiza sobre más de 2,3 salarios mínimos, el excedente de ese monto deberá ir a un fondo de pensiones, aunque también habrá compañías de seguros de vida, sociedades fiduciarias, comisionistas y cerca de 70 más que podrán ofrecer administrar ese ahorro.

Se recuerda que el dinero ahorrado en los fondos privados seguirá allí, y posteriormente pasará a ser administrado por el Fondo de Ahorro, una vez las personas lleguen a su jubilación. El MinHacienda estima que dicho fondo podría agotarse hacia el año 2069.

Se calcula que hoy en los fondos privados entre 60% y 70% de los afiliados cotizan sobre 2,3 salarios mínimos o menos, pero de nuevo hay que recordar que todos tendrán hasta esa parte de su ahorro en Colpensiones, independientemente de lo que devenguen.

Siga leyendo: Consejo Nacional Electoral formularía cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa por financiación de la campaña

Uno de los debates es si la ley puede imponerle al Banrep funciones distintas las que tiene, lo que para algunos podría ser inconstitucional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD