x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Radicaron proyecto en el Congreso que propone hacer ley el derecho a sentarse de los trabajadores

Conozca qué busca dicha iniciativa en Colombia y cómo beneficiaría a los empleados.

  • La Ley de la Silla ya está radicada en la Cámara de Representantes. FOTO EL COLOMBIANO.
    La Ley de la Silla ya está radicada en la Cámara de Representantes. FOTO EL COLOMBIANO.
19 de abril de 2024
bookmark

En la Cámara de Representantes ya cursa un proyecto de ley que busca establecer el derecho de que los trabajadores que laboran largas jornadas de pie pueden sentarse.

La iniciativa es conocida como “La Ley de la Silla o el Derecho a Sentarse”. Fue radicada el pasado 11 de marzo por el representante a la Cámara, Jorge Bástidas, quien la explica que la iniciativa hará que las personas que trabajan de pie y de manera estática tengan el derecho de hacer pausas para sentarse y descansar.

“La legislación laboral colombiana no ha advertido una obviedad, la gente que trabaja de pie necesita sentarse, especialmente luego de dos o tres horas”, argumentó el representante del Pacto Histórico.

Bástidas tiene razón en que estos trabajadores desarrollan problemas de salud con el tiempo. Según informes médicos, estas personas tienen el riesgo de sufrir dolores de espalda, várices, afectaciones en rodillas, articulaciones y tendones, así como problemas musculares.

Algo común en actividades como: cajeros de supermercados, vendedores de mostrador, atención en droguerías, cocineros, almacenes de ventas de ropa, tiendas de cadena, meseros, atención de peajes, algunos empleados de comidas callejeras y enfermeras.

Y es que muchas veces se ven sometidos a jornadas laborales en las que no alcanzan a descansar para sentarse por un momento y hacer una pausa activa. De acuerdo con Bástidas, el proyecto recolectó algunas denuncias de personas que aseguran que alguna vez laboraron en compañías donde les prohibían sentarse.

El representante sostuvo que la anatomía y biología del ser humano no está diseñada para estar de pie por largas jornadas. “Podemos caminar muchas horas, pero no estar de pié sin movernos”, dijo Bástidas.

Sobre este clase de iniciativas ya hay avances en España, Argentina, Chile, y recientemente en México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD