x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Producción de petróleo y gas en Colombia arrancó con caídas el 2022

Mientras al producción de petróleo en el país cayó 0,75%, la de gas tuvo una disminución de 6,22%.

  • Según el Ministerio de Minas y Energía, en enero de 2022 se perforaron 68 pozos, de los cuales 62 eran pozos en desarrollo y 6 eran pozos exploratorios. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
    Según el Ministerio de Minas y Energía, en enero de 2022 se perforaron 68 pozos, de los cuales 62 eran pozos en desarrollo y 6 eran pozos exploratorios. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
01 de marzo de 2022
bookmark

El Ministerio de Minas y Energía informó que la producción fiscalizada de petróleo de Colombia fue de 739.848 barriles promedio día (BOPD) durante enero de este año, lo que representó una leve disminución de 0,75% en comparación con el mismo mes de 2021.

Esta caída en la producción de crudo, de acuerdo con la cartera energética, se explicó por los bloqueos viales en el campo Yariguí- Cantagallo, en los departamentos de Santander y Bolívar, lo que dejó como consecuencia la suspensión de operaciones de 64 pozos que representaban el 54% de la producción total del campo.

Según información presentada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de petróleo en enero de este año bajó 0,73% en comparación con diciembre del 2021, cuando fue de 745.373 BOPD.

Los campos en los que se evidenció la mayor reducción en la producción de petróleo fueron Yariguí-Cantagallo (Cantagallo-Bolívar), Andina (Tame-Arauca), Tigana (Tauramena-Casanare), Rubiales (Puerto Gaitán-Meta) y Quifa (Puerto Gaitán-Meta).

La producción de gas comercializado tuvo una caída más fuerte

En enero de 2022, la producción mensual de gas comercializado de Colombia fue de 1.022,86 millones de pies cúbicos por día (mpcd), lo que representó una disminución del 6,22% en comparación con el mismo mes del 2021, cuando fue de 1.090,66 mpcd.

Según indicó el Ministerio de Minas y Energía, en comparación con diciembre del 2021 (1.128,74 mpcd), la disminución en la producción de gas durante el primer mes del año fue de 9,38%.

Esta caída, de acuerdo con la cartera, se dio principalmente en los campos Cupiagua (Aguazul-Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul-Casanare), Nelson (Pueblo Nuevo-Córdoba), Chuchupa (Manaure-Guajira) y Cupiagua Liria (Aguazul-Casanare), debido al comportamiento de la demanda de gas durante el mes, y al mantenimiento preventivo en la planta Cupiagua, la cual representa el 15% de la producción nacional.

Finalmente, en cuanto a los pozos de petróleo, el ministerio afirmó que en enero de 2022 se perforaron 68, de los cuales 62 eran pozos en desarrollo y 6 eran pozos exploratorios. Esta cifra es el doble de pozos perforados en enero del 201 cuando solo fueron 34.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD