x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aproveche y sáquele jugo a la prima de fin de año

Pagar deudas, invertir o estudiar son alternativas recomendadas para aprovechar este ingreso. Tome precauciones y esté atento.

  • Para proteger los ingresos derivados de la prima navideña se aconseja a las personas utilizar los mecanismos de seguridad ofrecidos por los bancos. Foto Colprensa
    Para proteger los ingresos derivados de la prima navideña se aconseja a las personas utilizar los mecanismos de seguridad ofrecidos por los bancos. Foto Colprensa
14 de diciembre de 2019
bookmark

El pago de la prima en estas fechas representa para algunos un alivio, para otros la oportunidad de comprar los regalos para la familia o la recompensa del esfuerzo realizado en el año.

Saber en qué invertir en estas épocas no es una tarea sencilla ya que requiere de organización, un óptimo manejo de las finanzas personales y saber aprovechar la oferta de productos y servicios adecuada a las necesidades del hogar.

Leopoldo Romero, gerente de ChevyPlan, sostuvo que la educación financiera juega un rol fundamental porque permite tomar decisiones acertadas, evitando así abusar del crédito o endeudarse por encima de la capacidad de pago.

Sobre la destinación que se le debe dar a estos ingresos que reciben los trabajadores formales, una de las opciones sugeridas por Romero es utilizarlos para amortizar o cancelar los pagos que tenga pendientes.

Una segunda alternativa es invertir en aquellos planes o productos financieros que le puedan generar una mayor utilidad al dinero, y finalmente recomendó financiar estudios o cursos que le ayuden en el desarrollo profesional. “Esta también es una buena oportunidad de ahorro para los gastos de educación de los hijos”, mencionó (ver Informe).

Ordenar el gasto

Por su parte el gerente Corporativo de Juriscoop, Fabio Chavarro, indicó que lo primero que se debe hacerse es un presupuesto de ingresos y gastos, incluidos los de la temporada de fin e inicio de año, para planificar bien cuánto se puede gastar.

“No se puede olvidar el ahorro, pues no debemos quedarnos solo con los gastos que tendremos ahora sino mirar también a largo plazo porque seguro en estas fechas haremos uso de las tarjetas de crédito y en los próximos meses tendremos que incluir el pago de estas en nuestros gastos fijos”, explicó.

Además, comentó que las familias deben tener presente que deberán hacer frente al inicio de año con matrículas, uniformes, útiles escolares, alzas en transporte, arrendamientos y alimentos, entre otros rubros de gasto, por lo que, insistió, el ahorro puede ser un buen salvavidas para sortear esos desafíos que llegan en enero.

Infográfico
3 tareas que puede hacer con la prima navideña
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida