Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A los asaderos en Medellín se les ha encarecido el pollo más de 11 %

Mientras que el precio por kilo del pollo entero no para de subir desde enero, el de la papa bajó 60%.

  • En enero, un pollo entero congelado les costaba $8.700 en promedio a los asaderos. Ya para la última semana de agosto, costaba $9.700. FOTO: ARCHIVO.
    En enero, un pollo entero congelado les costaba $8.700 en promedio a los asaderos. Ya para la última semana de agosto, costaba $9.700. FOTO: ARCHIVO.
07 de septiembre de 2022
bookmark

Aunque en agosto Colombia alcanzó el costo de vida más alto desde abril de 1999, el Índice del Pollo Asado (IPA) cayó 5,2% en Medellín entre enero y agosto si se comparan los costos que asumió un asadero tradicional en los ingredientes básicos. Pero de manera desagregada, la carne avícola sigue incrementando.

Este diario tomó como referencia los valores reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con corte a la última semana de agosto. De esa manera se pudo comparar cuánto se incrementó el costo mayorista en lo corrido del año.

Para determinar cuánto variaron los insumos de este plato, se revisaron los precios de un pollo entero congelado, del kilo de la papa capira y del maíz destinado a las arepas, todo con base en los precios notificados al Dane por la Plaza Minorista.

Veamos: el precio por kilogramo del pollo entero congelado se incrementó 11,4%, pues en la primera semana del año se ubicó en promedio en $8.700 y en el cierre de agosto llegó a $9.700. Por su parte, el kilo de maíz amarillo incrementó 19,3%, al pasar de $2.200 a $2.625. En contraste, el kilo de la papa capira bajó 60%, pues cayó desde $3.580 a $1.429.

El precio total de estos insumos para la última semana de agosto fue de $13.754 y, como se mencionó, la canasta de costos bajó 5,4%, pues a principios de año se ubicó en $14.480. Ahora bien, si se compara con el mes anterior, sí hubo un incremento de 1,85%, toda vez que los ingredientes sumaron $13.504 en julio. Cabe señalar que la papa es el único producto de este menú que ha bajado desde enero, mientras que el pollo sigue aumentando.

“El costo de producción durante 2022 va a seguir por las nubes. Nosotros hicimos un estimado de lo que creemos va a ser el resto del año y nos estamos viendo con los mismos costos actuales, estamos previendo que la tasa de cambio seguirá alrededor de $4.400”, explicó Rafael Serrano, gerente general de Pronavicola.

Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi, señaló que el precio Sipsa no solo incrementa el valor para los consumidores, sino también el costo de producción, una tendencia explicada por el alza que ha tenido el maíz, que en lo corrido del año subió 25%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD