x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“¿Por qué los transportadores no han aprovechado congelamiento en precio de diesel para mejorar sus condiciones?”: MinHacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que el subsidio al diesel le cuesta $17 billones al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc).

  • Según el MinHacienda, cuando el precio de la gasolina llegue a los $16.000, situación que se prevé que ocurra a finales de este año, se revisarán las alzas al diésel. Foto: Cortesía
    Según el MinHacienda, cuando el precio de la gasolina llegue a los $16.000, situación que se prevé que ocurra a finales de este año, se revisarán las alzas al diésel. Foto: Cortesía
07 de septiembre de 2023
bookmark

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se sigue revisando si es viable cambiar la fórmula con la que se calcula el precio de los combustibles en el país, y cuestionó por qué el sector transportador no ha aprovechado los cuatro años que ha estado congelado el precio del diesel —en $9.065 por galón—, para ser más eficiente.

Puede leer: Ecopetrol tocará otra vez la insigne campana de la Bolsa de Nueva York ¿qué celebrará?

“El precio del diésel está congelado desde el 1° de enero de 2020. No ha tenido ninguna modificación en cuatro años. Aquí la gran pregunta para los empresarios del transporte es por qué no aprovecharon eso para mejorar sus condiciones de trabajo e invertir durante todo este tiempo”, dijo Bonilla en su intervención durante el congreso anual de Confecámaras.

Dicho esto, resaltó que “el subsidio al diesel le cuesta $17 billones al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc)”,

Y agregó que se prevé que cuando el precio de la gasolina llegue a los $16.000, situación que se prevé que ocurra a finales de este año, se revisarán las alzas al diésel.

Entérese: “Necesitamos que llegue más competencia a Colombia”: MinHacienda ante desplome de la BVC

“Hay que revisarlo. El punto es que Ecopetrol de todas las maneras tiene que comprar, tiene que dirigir el petróleo a las refinerías y la pregunta es ese petróleo que va a las refinerías, ¿a qué precio va? ¿Al precio de exportación o al precio nacional? Porque a Ecopetrol le saldría mejor venderlo todo afuera. Entonces ahí es dónde está el debate”, manifestó el jefe de la cartera de Hacienda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD