x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro arribó a la Plaza de Bolívar para sancionar la pensional, ¿cómo será el evento?

El presidente Gustavo Petro sancionará la Ley que establece y hace cambios al sistema pensional colombiano. La entrada en vigencia será el primero de julio de 2025.

  • El presidente Gustavo Petro sancionó el nuevo sistema pensional desde la Plaza de Bolívar. FOTO CORTESÍA.
    El presidente Gustavo Petro sancionó el nuevo sistema pensional desde la Plaza de Bolívar. FOTO CORTESÍA.
16 de julio de 2024
bookmark

Este martes 16 de julio, el presidente Gustavo Petro sancionará la reforma pensional desde la Plaza de Bolívar, en Bogotá. El mandatario invitó a los ciudadanos acompañarlo en el evento y llegó sobre las 12:40 del mediodía al evento.

El acto oficial se convocó sobre las 10 de la mañana en un principio, pero luego se cambió la hora para el mediodía.

El evento cuenta con la presencia de varios congresistas de la bancada de Gobierno, sindicalistas y varios adultos mayores que simpatizan con la presidencia.

El evento está siendo transmitido por la página web de presidencia y de X.

Programación del evento

Luego de entonar las notas del Himno Nacional de Colombia, el director de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, pasa por una calle de honor, desde el Congreso de la República hasta el lugar del evento, donde entregará de manera simbólica al presidente de la República el libro que contiene el texto de la norma que será sancionada.

Le puede interesar: Ministro del Interior: “Compromiso del Gobierno en esta legislatura será impulsar reformas con concertación”

Después de la foto oficial, en la que el presidente Petro y el director del DPS estarán acompañados por un grupo de adultos mayores y personas en situación de discapacidad, intervendrán cuatro adultos mayores beneficiarios de Colpensiones.

Harán uso de la palabra: Blanca Cecilia Riscanevo Fuentes, representante de las mujeres trabajadoras, Rubí Daniela Vega Sotelo, representante del sector juvenil, Néstor Alfredo Díaz Benítez, representante del sector campesino, Anselmo Gómez Elquedo, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados, César Julio Carrillo Amaya, presidente de la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC).

Después de la intervención del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, Petro felicitará al señor José del Carmen Estepa Carvajal, que cumple 89 años de edad.

Luego, el jefe de Estado sancionará la Ley de Reforma Pensional y pronunciará unas palabras.

Conozca: Exigen a la Superfinanciera detallar implementación del nuevo modelo pensional

Hay que recordar que el proyecto que ahora es ley tuvo un camino polémico en el Congreso. De hecho, en junio estuvo a punto de hundirse por falta de tiempo para debatir en la plenaria de la Cámara de Representantes, pero finalmente los congresistas utilizaron una proposición para aprobar el texto aprobado por el Senado y salvar la reforma, lo que para la oposición fue un acto inconstitucional.

La reforma entrará en vigencia el primero de julio de 2025, con esto, todos los trabajadores tendrán que cotizar obligatoriamente en el sistema público hasta $2,3 millones de salario, el excendente irá al fondo privado que seleccione a su gusto el ciudadano.

Siga leyendo: Presidente de Colpensiones se equivoca al confundir la sanción de la reforma pensional con la entrada en vigor de la ley

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD