x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Multinacional creará 2.000 nuevos empleos en Colombia

  • Sitel se dedica a a temas de servicio al cliente, contratará a profesionales bilingües. FOTO Manuel Saldarriaga
    Sitel se dedica a a temas de servicio al cliente, contratará a profesionales bilingües. FOTO Manuel Saldarriaga
13 de septiembre de 2020
bookmark

La multinacional estadounidense Sitel busca crear 2.000 nuevos empleos en Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín y Bucaramanga como parte del crecimiento de su operación en el país, informaron este domingo fuentes oficiales.

La compañía, que se dedica a temas de servicio al cliente, contratará a profesionales bilingües, entre analistas, ingenieros y personal de soporte tras abrir operaciones en Barranquilla y “en modalidad de teletrabajo en Medellín y Bucaramanga”, detalló en un comunicado la agencia estatal de promoción ProColombia.

La información agregó que Sitel ha conseguido 10 nuevos clientes en los últimos dos meses y actualmente cuenta con 5.000 empleados, cifra que espera crezca a 7.000 al finalizar este año.

Lea también: Préstamo para Avianca aún no puede despegar

La compañía estadounidense, que lleva 23 años en Colombia, también fortaleció su presencia en el país con una reinversión de aproximadamente 10 millones de dólares para este año y que le permite seguir atendiendo a más de 30 clientes de sectores como transporte, tecnología, servicios financieros y telecomunicaciones, entre otros.

“Esta nueva inversión de Sitel, ratifica el potencial de Colombia como destino de inversión en BPO (subcontratación de procesos de negocios)”, expresó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en la información.

Agregó: “Es un voto de confianza en nuestro talento que traerá transferencia de tecnología, conocimientos y empleos. El sector sigue adelante con su internacionalización y está en constante crecimiento, con una tasa anual de aumento en sus ingresos de 3,8 % de aquí al 2022, según Frost & Sullivan”.

Igualmente valoró que “Colombia es el tercer país con más agentes de centros de contacto en la región con cerca de 124.000 y se estima que para 2020 se superen los 130.000”.

Le puede interesar: “Turismo interno debe jalonar el sector en los próximos años”: presidenta de Fontur Colombia

La directora de Recursos Humanos de Sitel en Colombia, María Fernanda González, expresó por su parte que esa compañía es uno de los más fuertes competidores del sector “no solo por la confianza depositada por parte de cada uno de nuestros clientes, sino también por la cultura colombiana que ha sabido aprovechar las oportunidades”.

Explicó además que desde el país la compañía se especializó en atender los mercados “nearshore y offshore”.

González señaló que entre las razones que motivaron a la empresa a invertir y reinvertir están los indicadores macroeconómicos del país y “la cultura del servicio” de sus ciudadanos que “hacen posible el desarrollo de empresas en sectores como el BPO

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD