viernes
8 y 2
8 y 2
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, calificó como injustificadas las manifestaciones de este lunes de los transportadores de carga por el alza en el precio del combustible, pues afirmó que el diésel a nivel nacional se ha mantenido desde hace meses en $9.065 por galón.
“El Gobierno no ha subido el precio del diésel, ni ha contemplado incrementos este año del precio del diésel. No hay ningún motivo para que los camioneros amenacen con un paro con el argumento de que está subiendo el precio del diésel”, expresó el ministro.
Puede leer: Con QR, chips y cupos mensuales: así funcionaría la tarifa diferencial de gasolina para taxistas
Y recalcó que el objetivo detrás de estas manifestaciones es “absolutamente electoral y político que no podemos aceptar”
Al respecto, y como respuesta a las declaraciones hechas por Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, quien dijo “que no están protestando únicamente por los precios del diésel, sino en solidaridad con el pueblo colombiano en general”, el presidente Gustavo Petro reiteró a través de sus redes sociales que el diésel, durante su Gobierno, no ha subido, así como tampoco los peajes.
“La mayoría de la flota de camiones del país usa diésel y paga peajes en las carreteras de Colombia. El combustible y los peajes representan cerca del 85% de sus costos. Precisamente, desde que inició mi Gobierno, tanto el diésel como a los peajes se le congelaron sus precios”, indicó el Jefe de Estado.
Cabe recordar que el ministro Bonilla ha señalado que el aumento del valor del diésel será más paulatino al que ha ocurrido con la gasolina, pues dijo que este alcanzaría el precio internacional en el 2025.
“Vamos a llegar a precio internacional, aún nos faltan tres meses de aumentos para lograrlo. Pero después tendremos que pensar en el Acpm, el diésel, y sabemos que será doloroso, pero hay que hacerlo, porque hay que cerrar esa brecha y dejar de entregar ese subsidio”, señaló el ministro.
Entre tanto, el ministro de Transporte, William Camargo, afirmó en declaraciones pasadas este año no habrá cambios en el diésel, pero se empezará el incremento desde el 1° de enero del 2024.
Los representantes de los transportadores agrupados en Fedetranscarga, Defencarga o Colfecar han insistido en la necesidad de replantear la fórmula utilizada para definir los precios del diésel, clave para el movimiento de los bienes y servicios que demanda el país.
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.