<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Los mensajes de texto no han muerto: en 2021 operadores facturaron más

La CRC reportó que el mayor tráfico correspondió a mensajes con propósitos comerciales.

  • Los mensajes de texto no han muerto: en 2021 operadores facturaron más

Los mensajes breves —que fueron tan populares antes de que Whatsapp dominara el negocio— no han quedado en el olvido por completo en Colombia. Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los ingresos generados por los SMS totalizaron los $150.000 millones para los operadores móviles del país y aumentaron 6,6% frente al 2020.

La CRC explicó que esa facturación engloba los mensajes intercambiados entre usuarios y los que son enviados por las empresas con objetivos comerciales. Así mismo, la entidad detalló que el tráfico total tuvo un crecimiento del 32% con respecto al año 2020, para un total de 43.000 millones de mensajes enviados.

De acuerdo con las métricas oficiales, el 92,9% del tráfico corresponde a mensajes comerciales. Y en los ingresos, el 21,2% corresponde a mensajes comerciales y esa proporción aumentó si se compara con 2020, cuando representó el 15,1%.

“El informe que ponemos a disposición del sector y de la ciudadanía nos permite obtener un panorama completo sobre el servicio de mensajes cortos de texto en nuestro país. De esta manera, la CRC sigue brindando información valiosa para los usuarios y demás agentes interesados del sector, disponiendo a la vez de más datos relevantes para la toma de decisiones basadas en evidencia”, explicó Paola Bonilla, directora ejecutiva y comisionada de la entidad.

El 21,2% de los ingresos corresponde a mensajes comerciales. FOTO: COLPRENSA.

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter