Pasaron la elección presidencial y la incertidumbre. Muestra de eso es que en Medellín se espera que el 14 % de las empresas contrate personal entre octubre y diciembre de 2018, 4 puntos básicos más que la intención para el tercer trimestre.
Eso fue lo que concluyó la Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup, compañía especializada en fuerza laboral, luego de consultar a 59 mil empleadores en el mundo, 751 colombianos.
El estudio arrojó que en ciudades como Medellín, la construcción sigue generando expectativas. “Parte de ello está en la construcción para instalaciones comerciales”, agrega. El 24 % de las empresas de construcción espera contratar más personal en los tres últimos meses del año, le siguen manufacturas (20 %), transportes y servicios públicos (15 %) y servicios (14 %) .
Hay moderación en agricultura y pesca, finanzas, seguros y propiedad raíz y minería, con 8 %, en el comercio minorista y mayorista la expectativa es débil con un 4 %.
“Es normal que en los últimos meses del año las expectativas de contratación en el sector construcción sean más altas debido a que es la época en la que las personas deciden hacer más remodelaciones”, resaltó el economista y profesor de la Universidad de Antioquia, Edwin Esteban Torres.
El experto agregó que en Medellín, así como en el Valle de Aburrá, es notorio cómo el sector construcción ha crecido en los últimos meses con los diversos proyectos inmobiliarios que se están edificando. La Cámara Colombiana de la Contrucción (Camacol) señala que en Medellín comenzaron a construirse 1.867.978 metros cuadrados a junio.